Publicaciones relacionadas:

victor-nail-liderara-junaeb-los-lagos

Víctor Nail Liderará Junaeb Los Lagos

parque-nacional-vicente-perez-rosales-99-anos-de-legado-y-conservacion-en-los-lagos

Parque Nacional Vicente Pérez Rosales: 99 Años de Legado y Conservación en Los Lagos

postulaciones-abiertas-nuevos-heroes-en-busca-de-inspiracion-regional

Postulaciones Abiertas: «Nuevos Héroes» en Busca de Inspiración Regional

jovenes-de-los-lagos-impulsan-futuro-en-dialogos-onu-e-injuv

Jóvenes de Los Lagos impulsan futuro en diálogos ONU e INJUV

comite-explora-los-lagos-impulsa-ciencia-regional

Comité Explora Los Lagos Impulsa Ciencia Regional

Sistema Frontal: Inundaciones y Deslizamientos Azotan Los Lagos

sistema-frontal-inundaciones-y-deslizamientos-azotan-los-lagos

La Región de Los Lagos se enfrenta a un complejo escenario climático, con un sistema frontal que ha generado intensas lluvias y vientos, provocando diversas emergencias a lo largo de la zona. Las precipitaciones han llevado a la declaración de Alerta Amarilla en Puerto Montt, mientras que comunas vecinas como Calbuco y San Juan de la Costa han optado por suspender las clases para el miércoles, buscando resguardar la seguridad de sus habitantes.

Alerta Amarilla en la Región de Los Lagos por Crecida de Ríos

El sistema frontal que afecta a la Región de Los Lagos ha motivado la declaración de Alerta Amarilla para la comuna de Puerto Montt. Esta medida se tomó ante la significativa crecida de los ríos China y Chamiza, cuyas estaciones hidrométricas, según información de la Dirección General de Aguas (DGA), indican una Alerta Técnica Amarilla con tendencia al alza.

La activación de esta alerta permite disponer de manera escalonada los recursos necesarios para mitigar los potenciales efectos adversos en la población, sus bienes y el entorno. Además, como medida preventiva ante la continuidad de las lluvias pronosticadas, los municipios de Calbuco y San Juan de la Costa confirmaron la suspensión de clases en todos sus establecimientos municipales para este miércoles, buscando evitar riesgos para la comunidad escolar.

Impacto del Frente en Infraestructura y Comunidades

Las intensas precipitaciones han dejado una serie de afectaciones en diversas localidades de la región. Se han reportado inundaciones en caminos y múltiples deslizamientos de tierra, dificultando el tránsito y la vida diaria de los residentes. La Dirección Meteorológica de Chile había anticipado lluvias que podrían alcanzar los 50 milímetros y vientos de hasta 60 kilómetros por hora.

Entre los puntos más afectados se encuentran:
* 🛣️ Carretera Austral: En Caleta La Arena, Puerto Montt, la caída de rocas interrumpió parcialmente el tránsito.
* 🌲 Ruta a Ralún: En Puerto Varas, un árbol caído obligó al cierre temporal de la vía.
* ⛰️ Sector Los Patos: En el camino hacia Petrohué, también se registró un deslizamiento de tierra.
* 🏠 Inundaciones Viales: Sectores como Campana hacia Ilque, en Puerto Montt, y El Mirador en Puerto Varas, han experimentado severas inundaciones en sus caminos, dificultando incluso la salida de los vecinos de sus hogares. En El Mirador, un residente de Puerto Varas fue captado desplazándose en bote por las calles inundadas, una situación que, según vecinos, se repite anualmente a pesar de proyectos de mitigación. La Municipalidad de Puerto Varas aclaró que un sistema de infiltración implementado no funcionó adecuadamente debido a la obstrucción de un sumidero con residuos.

Balance Preliminar y Medidas de Emergencia

Hasta el momento, el director regional de Senapred Los Lagos, Mitzio Riquelme, ha informado que no se han registrado personas damnificadas o gravemente afectadas en esta primera fase del evento meteorológico. Sin embargo, sí se ha confirmado el aislamiento de algunas personas en Cochamó, a raíz del colapso de un puente de madera debido a la crecida del río Frío.

Ante la expectativa del peak de precipitaciones durante la noche, todos los organismos de emergencia se mantienen desplegados y en alerta para responder a cualquier situación que pueda surgir. Se continúa con el monitoreo constante de los sectores vulnerables, incluyendo el Puente Las Toninas en la Carretera Austral, donde un video viral mostró un caudal de barro y piedras cerca de la vía, aunque la Seremi de Obras Públicas descartó que esto representara un riesgo de cierre para la ruta. La comunidad se mantiene atenta a las indicaciones de las autoridades mientras el sistema frontal avanza.

Compartir: