En un significativo avance en las operaciones de búsqueda, el Ejército de Chile se ha sumado a las intensas labores para encontrar a Sebastián Gotschlich Yáñez, el joven universitario de 23 años que se encuentra desaparecido desde el viernes en el remoto Parque Tepuhueico, ubicado en la comuna de Chonchi, en la Región de Los Lagos. Esta incorporación de efectivos militares busca ampliar la capacidad operativa y la cobertura en un terreno conocido por su difícil acceso y condiciones climáticas adversas.
Esfuerzos Conjuntos Amplían la Búsqueda en Chiloé
La noticia de la integración del Destacamento de Montaña N.º 9 Arauco del Ejército fue comunicada por la delegada presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, quien se trasladó este lunes al puesto de mando instalado en la entrada del parque, acompañada por el delegado provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño. La presencia de las autoridades subraya la importancia y la magnitud de esta operación de rescate.
La delegada Muñoz expresó su gratitud y valoración por el esfuerzo colaborativo que se ha gestado desde el inicio de la emergencia, destacando la participación de diversas entidades:
- 👉 GOPE de Carabineros de Chile: Expertos en rescate y búsqueda en terrenos complejos.
- 👉 Bomberos: Con su invaluable experiencia en operaciones de emergencia.
- 👉 Equipos municipales: Ofreciendo apoyo logístico y conocimiento local.
- 👉 Voluntarios: Ciudadanos que han ofrecido su tiempo y esfuerzo desinteresadamente.
- 👉 Senapred (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres): Coordinando los recursos y la respuesta estatal.
Esta sinergia entre instituciones y la sociedad civil es crucial para enfrentar la complejidad del entorno donde se perdió el joven.
La Delegación Presidencial Regional de Los Lagos informó vía X (Twitter) sobre la llegada de las autoridades al puesto de mando:
«Hasta el puesto de mando en el Parque Tepuhueico se trasladó la Delegada Paulina Muñoz junto al @DPPChiloe y alcalde de @chonchimuni, con el objetivo de reforzar las coordinaciones interinstitucionales que permitan avanzar en búsqueda de joven de 23 años desaparecido en la zona. pic.twitter.com/vinDNBvtb9«.
Puedes ver la publicación original en este enlace: Ver en X
Desafíos del Terreno y Coordinación Aérea
Desde Carabineros, se confirmó que durante este lunes se llevaron a cabo extensos rastreos terrestres. Estas operaciones se realizaron en conjunto con Bomberos, diversas ONGs, particulares y el propio personal del Parque Tepuhueico, quienes conocen a fondo la geografía del lugar. La complejidad del terreno, sumada a las recientes lluvias en la zona, ha dificultado significativamente las labores de búsqueda, presentando un verdadero desafío para los equipos de rescate.
En un esfuerzo por expandir el área de rastreo y obtener una perspectiva más amplia, se ha solicitado a la Fuerza Aérea de Chile realizar mapeos aéreos. Esta estrategia busca identificar posibles indicios o rutas que Sebastián pudo haber tomado, optimizando los recursos en tierra.
🚨 Por su parte, Carabineros de la Región de Los Lagos también compartió una actualización en X (Twitter):
«#CHONCHI : Sin resultados positivos se mantiene búsqueda de joven desaparecido en Parque Tepuhueico de la comuna de Chonchi, Chiloé, en la que trabajan Carabineros, Bomberos y voluntarios. El Jefe de Zona Los Lagos entrega detalles desde la zona de búsqueda #OrdenyPatria pic.twitter.com/StLLbvnKtr«.
Para más detalles, visita la publicación original aquí: Ver en X
Perfil del Joven Desaparecido: Sebastián Gotschlich Yáñez
Sebastián Gotschlich Yáñez, oriundo de Santiago, es un estudiante de la Universidad de Chile. Al momento de su desaparición, se encontraba en Chiloé realizando una investigación fundamental para su tesis de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables. Su trabajo se centraba específicamente en el estudio de las turberas y su papel crucial en el almacenamiento de carbono, un tema de gran relevancia ambiental.
La comunidad, las autoridades y los equipos de rescate mantienen la esperanza de encontrar a Sebastián sano y salvo, intensificando todos los esfuerzos posibles en esta crítica operación en el corazón de Chiloé.