Publicaciones relacionadas:

patagonia-la-app-de-frutiyork-que-impulsa-los-lagos

Patagonia+: La App de Frutiyork que Impulsa Los Lagos

reunion-clave-en-frutillar-por-proyecto-patagonia-village-de-jaime-said

Reunión clave en Frutillar por proyecto Patagonia Village de Jaime Said

descuento-50-adultos-mayores-tarjeta-tam-transporte

Descuento 50% Adultos Mayores: Tarjeta TAM Transporte

viaje-a-frutillar-rutas-de-bus-desde-santiago

Viaje a Frutillar: Rutas de Bus desde Santiago

bono-logro-escolar-como-acceder-al-monto-maximo

Bono Logro Escolar: Cómo Acceder al Monto Máximo

Puerto Varas Impulsa Turismo Sostenible con Nuevo PLADETUR

puerto-varas-impulsa-turismo-sostenible-con-nuevo-pladetur

La comuna de Puerto Varas ha marcado un hito fundamental en su desarrollo turístico con el lanzamiento oficial de su primer Plan de Desarrollo Turístico Comunal (PLADETUR). Este instrumento estratégico, con una proyección hasta el año 2030, busca posicionar a la ciudad lacustre como un referente internacional, impulsando un turismo sostenible y respetuoso con su identidad y entorno natural.

Un Camino Hacia el Turismo de Vanguardia

El PLADETUR de Puerto Varas representa una hoja de ruta clara para el ordenamiento de la gestión turística, el fortalecimiento de la infraestructura y la protección de los invaluables recursos naturales y culturales de la comuna. Su objetivo primordial es equilibrar la creciente afluencia de visitantes, tanto nacionales como internacionales, con la imperante necesidad de preservar el entorno, elevar la calidad de vida de los residentes y diversificar la economía local.

El alcalde Tomás Gárate Silva enfatizó la importancia de este plan, señalando que «Puerto Varas es mucho más que un destino turístico: es nuestra casa. Con este plan avanzamos hacia un modelo de turismo que respete nuestra naturaleza, valore nuestra cultura y genere beneficios reales para la comunidad». Destacó, además, el carácter colaborativo del proyecto, forjado con la participación activa del sector privado, la sociedad civil y diversas instituciones públicas.

Los pilares fundamentales del PLADETUR se centran en:
* Diversificación de la oferta turística y reducción de la estacionalidad.
* Mejora de la infraestructura y conectividad.
* Fortalecimiento de la gobernanza y la coordinación público-privada.
* Sostenibilidad ambiental y adaptación al cambio climático.

Voces Clave en el Impulso Turístico

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, elogió la iniciativa de Puerto Varas, subrayando su liderazgo en la Región de Los Lagos. «Un destino como Puerto Varas, que ha sido líder en el desarrollo de la capital de ríos, lagos y volcanes, hoy día hace el lanzamiento con un compromiso gigante con la frontera, con su capital natural, con el desarrollo turístico, con el posicionamiento de este tremendo destino a nivel internacional», afirmó Pardo. Resaltó, además, el potencial de la región para ofrecer experiencias turísticas durante todo el año, desmitificando la idea de la estacionalidad.

Proyectos Estratégicos para el Futuro

La implementación del PLADETUR incluye una variada cartera de proyectos diseñados para potenciar la experiencia del visitante y el desarrollo local. Entre las iniciativas clave se encuentran:
* La creación de un Centro de Interpretación Turística.
* Programas de conservación de humedales.
* Fortalecimiento de ferias y mercados locales.
* Desarrollo de nuevas ciclovías.
* Implementación de señalética informativa en áreas naturales.

Este ambicioso plan posiciona a Puerto Varas como una de las primeras comunas del sur de Chile en adoptar una planificación turística integral, apostando por un desarrollo armónico que fusiona progreso, cultura y la inigualable belleza de su naturaleza. Un paso significativo hacia un futuro turístico prometedor y sostenible para la Región de Los Lagos.

Compartir: