El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) ha lanzado una nueva convocatoria para su Programa de Acceso al Microcrédito, una iniciativa diseñada para impulsar a emprendedores, organizaciones sociales y asociaciones de emprendedores a través de financiamiento y capacitación. Este programa busca facilitar el acceso a microcréditos financieros mediante instituciones especializadas, ofreciendo una oportunidad crucial para el desarrollo de pequeños negocios en Chile.
¿Quiénes pueden postular?
El programa está dirigido a personas con emprendimientos en funcionamiento o que formen parte de agrupaciones sociales o asociaciones de emprendedores. Es fundamental que los interesados se encuentren dentro del 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares, y que necesiten financiamiento para expandir su actividad productiva.
Detalles del Microcrédito y Postulación
Los seleccionados serán contactados con una institución de microfinanzas, la cual evaluará sus antecedentes, establecerá las condiciones de pago y desembolsará el monto solicitado. Los créditos pueden alcanzar hasta $500.000, dependiendo de la evaluación financiera individual.
Para postular, los interesados deben completar un formulario disponible en el Portal de Emprendimiento y en la página web oficial del FOSIS, www.fosis.gob.cl. El plazo para postular se extiende hasta el 15 de agosto de 2025. Este programa tiene un alcance nacional, abarcando desde las regiones de Arica y Parinacota hasta Aysén.
Beneficios Adicionales y Perspectivas
Constanza Castillo, directora regional del FOSIS, enfatizó la importancia de esta iniciativa: «Invitamos a los emprendedores regionales a que puedan postular a este microcrédito, el cual tiene una tasa de interés preferencial, ya que este aporte lo hace FOSIS como una alternativa extra a nuestros programas de emprendimiento». Además del financiamiento, las instituciones que otorgan el microcrédito ofrecerán capacitaciones y seguimiento, lo que representa un apoyo integral para los beneficiarios.
Panorama del Microemprendimiento en Chile
Según la Séptima Encuesta de Microemprendimiento del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de 2023, Chile cuenta con 1.977.426 microemprendedores, de los cuales el 41,7% son mujeres. El estudio también revela que una gran parte de estos emprendedores (1.380.086) utilizaron sus ahorros como principal fuente de financiamiento, mientras que 234.468 recurrieron a créditos, préstamos o programas gubernamentales para impulsar sus negocios. Esta cifra subraya la necesidad de programas como el de FOSIS, que facilitan el acceso a capital para aquellos que buscan formalizar y hacer crecer sus emprendimientos.