Publicaciones relacionadas:

que-ropa-llevar-a-frutillar-preparativos-para-el-clima-del-sur

Qué Ropa Llevar a Frutillar: Preparativos para el Clima del Sur

regreso-del-horario-de-verano-en-chile-preparate

Regreso del Horario de Verano en Chile: ¡Prepárate!

historico-fallo-en-quellon-indemnizacion-por-accidente-laboral-establece-precedente-nacional

Histórico Fallo en Quellón: Indemnización por Accidente Laboral Establece Precedente Nacional

becas-tic-como-acceder-a-tu-computador-gratuito-junaeb

Becas TIC: ¿Cómo Acceder a Tu Computador Gratuito Junaeb?

subsidio-de-arriendo-plazo-final-para-ahorro-minimo-2025

Subsidio de Arriendo: Plazo Final para Ahorro Mínimo 2025

FOSIS: Microcréditos para Emprendedores Chilenos

fosis-microcreditos-para-emprendedores-chilenos

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) ha abierto una nueva convocatoria para que emprendedores de diversas regiones de Chile puedan acceder a microcréditos y capacitaciones. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo de actividades productivas y fortalecer el tejido social y económico del país.

Detalles del Programa de Acceso al Microcrédito

El programa está diseñado para apoyar a personas con emprendimientos en funcionamiento, así como a miembros de agrupaciones sociales y asociaciones de emprendedores. Para ser elegible, los postulantes deben encontrarse dentro del 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares y necesitar financiamiento para expandir su actividad productiva.

  • 🤝 Conexión con Instituciones Financieras: Los seleccionados serán vinculados con instituciones de microfinanzas que evaluarán sus antecedentes y establecerán las condiciones de pago.
  • 💰 Montos de Financiamiento: Se pueden obtener créditos de hasta $500.000, dependiendo de la evaluación financiera individual.
  • 📚 Capacitación y Seguimiento: Además del financiamiento, las instituciones que otorgan el microcrédito ofrecerán capacitaciones y seguimiento para asegurar el éxito de los emprendimientos.

Proceso de Postulación y Cobertura Regional

Las postulaciones están abiertas hasta el 15 de agosto de 2025. Los interesados deben completar un formulario disponible en el Portal de Emprendimiento y en la página web oficial del FOSIS: www.fosis.gob.cl.

Este programa tiene una amplia cobertura, abarcando desde las regiones de Arica y Parinacota hasta Aysén, lo que permite que emprendedores de diversas zonas del país puedan beneficiarse de esta oportunidad.

Un Impulso para el Emprendimiento Regional

Constanza Castillo, directora regional del FOSIS, enfatizó la importancia de esta iniciativa: “Invitamos a los emprendedores regionales a que puedan postular a este microcrédito, el cual tiene una tasa de interés preferencial, ya que este aporte lo hace FOSIS como una alternativa extra a nuestros programas de emprendimiento”. Este enfoque busca ofrecer una herramienta adicional para el crecimiento y la sostenibilidad de los negocios locales.

Panorama del Microemprendimiento en Chile

Según la Séptima Encuesta de Microemprendimiento del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de 2023, Chile cuenta con 1.977.426 microemprendedores, de los cuales el 41,7% son mujeres. El estudio también revela que una gran parte de estos emprendedores (1.380.086) utilizan sus ahorros como principal fuente de financiamiento, mientras que 234.468 recurren a créditos, préstamos o programas gubernamentales. Esta cifra subraya la necesidad de programas como el de FOSIS, que facilitan el acceso a capital y capacitación para un sector vital de la economía.

Compartir: