Publicaciones relacionadas:

img_3603.jpg

Encuestas Presidenciales 2025: José Antonio Kast Lidera en un Escenario Competitivo

deportistas-de-los-lagos-compiten-en-final-nacional-escolar-2025

Deportistas de Los Lagos Compiten en Final Nacional Escolar 2025

finiquito-laboral-plazos-clave-para-su-pago-y-ratificacion-en-chile

Finiquito Laboral: Plazos Clave para su Pago y Ratificación en Chile

accidente-de-helicoptero-en-osorno-ocupantes-ilesos-tras-desplome

Accidente de Helicóptero en Osorno: Ocupantes Ilesos Tras Desplome

aguinaldo-para-pensionados-monto-y-fechas-de-pago-fiestas-patrias-2025

Aguinaldo para Pensionados: Monto y Fechas de Pago Fiestas Patrias 2025

Evelyn Matthei Propone Impulso Salmonero en Regiones Australes

evelyn-matthei-propone-impulso-salmonero-en-regiones-australes

La candidata presidencial Evelyn Matthei ha presentado una ambiciosa propuesta para el sector salmonero durante el Salmón Summit 2025, buscando triplicar la producción a través de una alianza público-privada. Esta iniciativa surge de la necesidad de superar el estancamiento que ha afectado a la industria en los últimos diez años, donde el crecimiento ha sido marginal, apenas alcanzando el 1%. Matthei enfatizó la importancia económica del salmón para las regiones australes, comparándolo con el cobre, y destacó su contribución con 4.000 pymes, 86.000 empleos y más de 6.400 millones de dólares en exportaciones.

Desafíos Actuales y Visión a Futuro

La candidata presidencial no dudó en señalar las deficiencias actuales que frenan el desarrollo del sector. Mencionó la lentitud en la tramitación de concesiones y proyectos, que pueden demorar hasta 27 años, la superposición de normativas, la duplicidad de trámites y la falta de comunicación entre instituciones, lo que ha generado una «indiferencia total de las autoridades».

En contraste, Matthei hizo referencia al «Plan Salmón 2050» de Noruega, país líder mundial en producción de salmón. Este plan, que busca triplicar la producción para 2050, se basa en una colaboración estrecha entre el gobierno, las empresas, los trabajadores, la academia y los vecinos. La candidata propuso replicar este modelo en Chile, adaptándolo a las particularidades locales.

Compromisos Clave para el Sector Salmonero

Entre los compromisos específicos presentados por Evelyn Matthei, destacan:

  • Límites de Carga Ambiental y Tecnología: Implementar límites de carga ambiental por zona y utilizar tecnología avanzada para fiscalizar, no solo para sancionar, sino principalmente para prevenir.
  • Ordenamiento Costero con Base Científica: Establecer un ordenamiento costero basado en evidencia científica y con participación activa de las comunidades locales, siguiendo el ejemplo de Canadá.
  • Rol del Estado como Aliado: Transformar el rol del Estado de un obstáculo a un aliado estratégico para la industria salmonera, reconociendo su carácter netamente regional y su independencia de subsidios estatales.
  • Retención de Recursos en las Regiones: Asegurar que la mitad de los recursos adicionales generados por el crecimiento de la industria se queden en las regiones.
  • Día del Trabajador Salmonero: Declarar el 26 de mayo como el «Día del Trabajador Salmonero», en conmemoración de las movilizaciones de 2023, reconociendo la labor y el esfuerzo de quienes forman parte de esta industria vital.

La propuesta de Matthei busca no solo impulsar el crecimiento económico del sector salmonero, sino también fortalecer su sostenibilidad y su impacto positivo en las comunidades de las regiones australes de Chile.

Compartir: