El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha lanzado una convocatoria para cubrir diversas vacantes laborales en distintas regiones del país, ofreciendo sueldos que pueden alcanzar hasta los $2,6 millones. Esta iniciativa busca fortalecer la infraestructura y los servicios públicos, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos a través de la conexión territorial.
Oportunidades Laborales en el MOP
El MOP, conocido por su rol fundamental en el desarrollo de obras públicas, ha abierto un proceso de selección para diferentes perfiles profesionales y técnicos. A diferencia del sector privado, las ofertas del MOP detallan el sueldo bruto mensual, brindando transparencia a los postulantes.
Actualmente, se encuentran disponibles seis vacantes con plazos de postulación específicos:
- Inspector/a fiscal de obras (Chillán): Con un sueldo de $2.647.730, las postulaciones cierran el 21 de julio.
- Analista regional de hidrología (Copiapó): Ofrece un salario de $2.268.244, con plazo hasta el 28 de julio.
- Analista de gestión presupuestaria y financiera (Santiago): El sueldo es de $1.793.951, y las postulaciones finalizan el 21 de julio.
- Asistente administrativo/a de laboratorio (Osorno): Con un sueldo de $941.686, el plazo es hasta el 25 de julio.
- Ejecutivo/a de compras (Lebu): Ofrece $793.594, con cierre de postulaciones el 21 de julio.
- Asistente técnico/a general (Colina): El sueldo es de $716.012, y las postulaciones están abiertas hasta el 25 de julio.
Proceso de Postulación
Para quienes estén interesados en formar parte del equipo del MOP, el proceso de postulación se realiza a través del sitio web Empleos Públicos.
- 🔎 Búsqueda de vacantes: En el buscador de la plataforma, se debe ingresar «Ministerio de Obras Públicas» para visualizar las ofertas disponibles.
- 📝 Postulación: Una vez identificada la vacante de interés, el usuario debe hacer clic en «Postular a la convocatoria» e iniciar sesión utilizando la Clave Única o su RUT y contraseña de la cuenta de Empleos Públicos.
Es importante destacar que los plazos de postulación son acotados. Una vez finalizado este periodo, la siguiente fase es la evaluación de los candidatos, que incluye entrevistas y el proceso de selección, programado principalmente para el mes de agosto.