El Subsidio Eléctrico 2025, una iniciativa destinada a aliviar la carga económica de los hogares más vulnerables de Chile, ha concluido su periodo de postulación. Este beneficio, que otorga un descuento semestral en la cuenta de electricidad, busca apoyar a las familias que más lo necesitan. Con la finalización de las postulaciones el pasado 15 de julio, la expectativa ahora se centra en la publicación de los resultados y en cómo los beneficiarios podrán acceder a este importante apoyo.
¿Quiénes son los beneficiarios del Subsidio Eléctrico?
Para ser elegible para el Subsidio Eléctrico, los hogares deben cumplir con ciertos criterios clave que aseguran que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan. Estos requisitos son fundamentales para la correcta asignación del beneficio:
- Estar dentro del 40% más vulnerable de la población, según la Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH).
- Ser cliente de una de las empresas de distribución de electricidad.
- Estar al día en el pago de las cuentas de luz.
¿Cómo y cuándo consultar los resultados?
La espera por los resultados del Subsidio Eléctrico 2025 está por terminar. A partir del 🗓️ lunes 15 de septiembre de 2025, los postulantes podrán verificar si fueron seleccionados. Para ello, deberán ingresar al sitio web oficial del beneficio: www.subsidioelectrico.cl. En esta plataforma, utilizando su RUT, podrán consultar si se les adjudicó el beneficio y conocer el monto exacto del descuento que se aplicará en su cuenta de luz.
Montos del Subsidio Eléctrico por tipo de hogar
El monto del Subsidio Eléctrico varía en función del tamaño del hogar, según lo registrado en el Registro Social de Hogares. Para esta tercera convocatoria, los valores establecidos son los siguientes:
- 🏠 $37.838 para hogares de 1 integrante.
- 👨👩👧 $49.190 para hogares de 2 a 3 integrantes.
- 👨👩👧👦 $68.109 para hogares de 4 o más integrantes.
Es importante destacar que, para los hogares seleccionados en esta tercera convocatoria, el beneficio cubrirá todo el segundo semestre de 2025 (julio-diciembre) y se pagará en una sola cuota a partir de septiembre. Este subsidio representa un alivio significativo para miles de familias chilenas, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y a enfrentar los gastos básicos del hogar.