Publicaciones relacionadas:

img_3603.jpg

Encuestas Presidenciales 2025: José Antonio Kast Lidera en un Escenario Competitivo

deportistas-de-los-lagos-compiten-en-final-nacional-escolar-2025

Deportistas de Los Lagos Compiten en Final Nacional Escolar 2025

finiquito-laboral-plazos-clave-para-su-pago-y-ratificacion-en-chile

Finiquito Laboral: Plazos Clave para su Pago y Ratificación en Chile

accidente-de-helicoptero-en-osorno-ocupantes-ilesos-tras-desplome

Accidente de Helicóptero en Osorno: Ocupantes Ilesos Tras Desplome

aguinaldo-para-pensionados-monto-y-fechas-de-pago-fiestas-patrias-2025

Aguinaldo para Pensionados: Monto y Fechas de Pago Fiestas Patrias 2025

Chile Deslumbra en Capadocia con «Tupuna»: Un Moai Aerostático en el Festival Internacional de Globos

img_2637.jpg

Por primera vez en la historia, Chile dirá presente en el prestigioso Festival Internacional de Globos Aerostáticos de Capadocia, Turquía, con una propuesta que promete captar todas las miradas: “Tupuna”, un impresionante globo aerostático en forma de moai, inspirado en la milenaria cultura Rapa Nui. Esta iniciativa busca proyectar la riqueza cultural chilena en uno de los encuentros más emblemáticos del mundo en esta categoría.

«Tupuna»: El Rostro Vivo de los Ancestros en el Cielo de Capadocia

El globo “Tupuna”, cuyo nombre en lengua rapa nui significa “el rostro vivo de los ancestros”, es el embajador cultural de Chile en este festival de talla mundial. Liderada por la Fundación Dream Here – Sueña Aquí, esta participación tiene como objetivo posicionar a Chile en los circuitos turísticos y culturales internacionales, mostrando al mundo la profundidad y belleza de su patrimonio.

Un Evento de Alcance Global

El Festival Internacional de Globos Aerostáticos de Capadocia reúne delegaciones de los cinco continentes, convirtiéndose en una vitrina inigualable para la promoción cultural y turística. La presencia de “Tupuna” no solo será un espectáculo visual, sino también un poderoso mensaje sobre la diversidad y el legado ancestral de Chile.

Fechas Clave del Festival

El evento se desarrollará del 7 al 10 de agosto de 2025, días en los que el cielo de Capadocia se llenará de colores y formas, con el moai aerostático chileno como uno de sus protagonistas.

Esta participación es un paso significativo para la difusión de la cultura Rapa Nui y, en general, para el reconocimiento de Chile como un destino con una rica oferta cultural y turística. La imagen de “Tupuna” elevándose sobre los paisajes de Capadocia sin duda quedará grabada en la memoria de los asistentes y en la retina del mundo.

Para mantenerte informado sobre las últimas noticias de la región, te invitamos a unirte a nuestro Canal de WhatsApp y suscribirte a la Newsletter de FrutillarHoy. También puedes unirte a la Comunidad de Frutillar en WhatsApp para estar al tanto de todo lo que sucede en Frutillar.

Compartir: