Publicaciones relacionadas:

frutillar-una-joya-en-el-sur-de-chile-se-erige-como-un-destino-turistico-de-primer-nivel-reconocido-por-su-impresionante-belleza-natural-y-su-rica-herencia-cultural-ubicada-a-orillas-del-majestuos

Hotel Frutillar: Descubre el Encanto del Sur

innovacion-del-sur-impulso-a-emprendedores-en-los-lagos

Innovación del Sur: Impulso a Emprendedores en Los Lagos

francisco-reyes-propone-mayor-control-en-obras-publicas-de-los-lagos

Francisco Reyes Propone Mayor Control en Obras Públicas de Los Lagos

region-los-lagos-ocho-empresas-lideran-acuicultura-en-aqua-nor-2025

Región Los Lagos: Ocho Empresas Lideran Acuicultura en Aqua Nor 2025

nueva-braunau-150-anos-de-historia-y-celebracion-en-puerto-varas

Nueva Braunau: 150 Años de Historia y Celebración en Puerto Varas

Frutillar celebra el Día Internacional del Sushi con sabor y tradición japonesa

frutillar-celebra-el-dia-internacional-del-sushi-con-sabor-y-tradicion-japonesa

Una fecha para saborear la cultura nipona

🍣 Este 18 de junio, Frutillar se une a la celebración global del Día Internacional del Sushi, una jornada para homenajear al icónico plato japonés que ha conquistado al mundo con su sabor, estética y versatilidad. Aunque no se trata de una efeméride oficial, esta fecha ha ganado popularidad en todo el planeta gracias a la iniciativa de una comunidad en redes sociales.

¿Cómo nació el Día Internacional del Sushi?

🎌 La historia del Día del Sushi comenzó en 2009, cuando Chris DeMay, un entusiasta del sushi y administrador de una página de fans en Facebook, propuso una jornada para celebrar y promover este plato. Desde entonces, el 18 de junio ha sido adoptado por miles de restaurantes, chefs y amantes de la gastronomía japonesa en todo el mundo, incluyendo Chile.

La fecha se ha convertido en una excusa perfecta para explorar sabores, aprender sobre la historia del sushi y participar en actividades culinarias, desde talleres hasta maridajes.

El sushi: tradición, arte y evolución

🥢 Los orígenes del sushi se remontan al antiguo “narezushi”, una técnica milenaria de conservación del pescado en arroz fermentado, que llegó a Japón desde el sudeste asiático. Con el tiempo, esta preparación evolucionó hasta transformarse en el sushi moderno gracias a Hanaya Yohei, quien en el siglo XIX creó el nigiri-sushi en Edo (hoy Tokio), utilizando arroz avinagrado y pescado fresco.

Hoy, el sushi no solo es un símbolo de la cocina japonesa, sino también una expresión de creatividad culinaria en todo el mundo.

Frutillar se suma a la fiesta del sushi

🍱 En Frutillar, la gastronomía local también rinde homenaje al sushi. Diversos restaurantes ofrecen este 18 de junio menús especiales, promociones y descuentos en rolls clásicos, sashimis y preparaciones con ingredientes del sur de Chile. Desde propuestas gourmet hasta opciones más accesibles, hay sushi para todos los gustos.

¿Cómo celebrar el Día del Sushi en Frutillar?

💡 Algunas ideas para sumarte a esta deliciosa celebración:

  • Visita un sushi bar local y aprovecha sus promociones.
  • Prepara sushi en casa con amigos o en familia, y experimenta nuevos sabores.
  • Publica tus fotos y experiencias en redes sociales con los hashtags #DíaDelSushi y #Frutillar.

📬 ¿Te encantan las noticias sabrosas como esta? Suscríbete a nuestro Newsletter de FrutillarHoy y únete a la Comunidad de Frutillar en WhatsApp.

📲 También puedes seguir nuestro Canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias de la ciudad directo en tu teléfono.

Compartir: