Publicaciones relacionadas:

d41d610f-5c97-484b-85b9-a970839808b0-1.jpg

Campeonato de Baby Fútbol Frutillar 2025 arranca con gran marco de público

img_2754-1.jpg

Desocupación en la Región de Los Lagos alcanza el 6,4% en trimestre marzo-mayo 2025

campamentos-aumentan-un-17-en-los-lagos-region-lidera-cifra-en-el-sur-de-chile

Campamentos aumentan un 17% en Los Lagos: región lidera cifra en el sur de Chile

img_2753.jpg

Censo 2024 revela alza en escolaridad promedio en Chile: se alcanza récord de 12,1 años

img_2750.jpg

Elecciones 2025: conoce los precandidatos presidenciales confirmados en Chile

Colegio Médico de Chile refuerza su presencia en la Región de Los Lagos con visita gremial

colegio-medico-gremio-puerto-montt

La Directiva Nacional recorrió Chiloé y Puerto Montt para dialogar con autoridades, equipos de salud y fortalecer el trabajo gremial en el territorio

Los días 5 y 6 de junio, la Directiva Nacional del Colegio Médico de Chile (COLMED) realizó una intensa visita a la Región de Los Lagos como parte de su compromiso con el fortalecimiento gremial y la salud pública en los territorios. La gira incluyó encuentros con autoridades sanitarias, equipos médicos y representantes locales, con foco en las realidades de Chiloé y Puerto Montt.

📍 Diagnóstico en terreno: brechas, desafíos y colaboración

En la Provincia de Chiloé, la comitiva se reunió con:

  • Marcela Cárcamo, directora del Servicio de Salud Chiloé
  • Dr. Amir Pérez, director (s) del Hospital de Castro
  • Médicos y médicas del capítulo local del COLMED

Las conversaciones abordaron temas urgentes como la escasez de especialistas, infraestructura deficiente y las condiciones laborales del personal médico, especialmente en zonas aisladas.

Luego, se trasladaron a Dalcahue para fortalecer vínculos con la salud municipal, reuniéndose con la alcaldesa Alejandra Villegas y el equipo de salud local. La jornada concluyó con un encuentro gremial en Ancud.

💬 Voz regional: “Comprender lo que significa ejercer en la ruralidad”

El Dr. Guillermo López, presidente del Consejo Regional Puerto Montt, valoró la instancia:

“Esta visita nos ha permitido comprender en terreno lo que significa ejercer la medicina en zonas marcadas por la distancia y el aislamiento. Esperamos que contribuya a mejorar las condiciones profesionales y la atención a nuestras comunidades”.

🏥 En Puerto Montt: salud pública, formación y sector privado

El 6 de junio, la delegación visitó el Hospital Regional de Puerto Montt, donde se reunió con su director (s), Dr. Jorge Andrade, y representantes del capítulo médico. También sostuvieron un encuentro con la Escuela de Medicina de la Universidad San Sebastián, sede Patagonia, para abordar los desafíos formativos en contextos regionales.

Durante la tarde, se reunieron con Bárbara del Pino, directora del Servicio de Salud del Reloncaví, y representantes de clínicas privadas, reafirmando el compromiso con todos los espacios del ejercicio médico.

🏢 Cierre simbólico: reinauguración de la sede COLMED Puerto Montt

El recorrido finalizó con la reinauguración de la sede regional del Colegio Médico en Puerto Montt, un hito destacado por la presidenta nacional, Dra. Anamaría Arriagada:

“Este espacio renovado será un punto de encuentro para médicos y médicas del sur, y esperamos avanzar pronto en la creación de un nuevo Consejo Regional en Chiloé”.

🌎 Compromiso con los territorios y la equidad en salud

Esta visita se enmarca en el despliegue territorial del Colegio Médico, que busca mantener un contacto directo con sus bases, defender condiciones dignas de ejercicio profesional y promover una salud pública de calidad con equidad territorial.

Compartir: