Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

¿Eres vocal de mesa para las primarias del 29 de junio? Toda la información útil para cumplir o excusarte

eres-vocal-de-mesa-para-las-primarias-del-29-de-junio-toda-la-informacion-util-para-cumplir-o-excusarte

El Servel publicó la lista de vocales de mesa y locales para las primarias oficialistas. Se puede excusar entre el 9 y 11 de junio por causales legales.

El Servicio Electoral (Servel) publicó este sábado 7 de junio la nómina de 82.560 vocales de mesa para las Primarias Presidenciales del pacto oficialista “Unidad por Chile”, que se celebrarán el 29 de junio.

Esta elección definirá al candidato que representará al bloque en las elecciones presidenciales de noviembre. Aunque no es una elección obligatoria para los votantes, sí lo es para quienes fueron designados vocales de mesa.

Cómo saber si fuiste designado

Para revisar si fuiste elegido vocal de mesa, miembro del colegio escrutador o conocer tu local y mesa de votación, puedes ingresar con tu RUT a:

🔗 consulta.servel.cl

También puedes obtener información llamando al 600 6000 166.

📬 Si vives en Frutillar o en otras comunas de la Región de Los Lagos, verifica tu situación cuanto antes. ¡Evita multas y organiza tu tiempo con anticipación!

Cómo excusarte y qué plazo tienes

Quienes no puedan ejercer como vocal pueden presentar sus excusas entre el 9 y el 11 de junio ante la Junta Electoral correspondiente.
El 14 de junio se publicará la lista definitiva, donde ya no es posible presentar excusas.

💡 Las razones válidas para excusarte incluyen:

  • Tener más de 70 años
  • Estar fuera del país o vivir a más de 300 km del local
  • Problemas de salud física o mental
  • Estar embarazada
  • Cuidar a una persona dependiente o con discapacidad
  • Ser madre o padre de un menor de 2 años
  • Trabajar en un hospital el día de la elección

⚠️ No presentar excusa ni asistir como vocal puede significar multas entre 2 y 8 UTM, es decir, entre $137.000 y $549.000 aproximadamente.

📌 Quienes ejerzan recibirán una compensación de 2/3 de una UF, alrededor de $26.000.

Quiénes pueden votar y quiénes no

Estas primarias están dirigidas a los militantes de los partidos oficialistas que suscribieron el pacto “Unidad por Chile”, además de los ciudadanos independientes sin militancia política.
❌ No pueden votar los afiliados a partidos que no participan en estas primarias, lo que representa a cerca de 280 mil personas.

Candidaturas en juego

Entre los nombres que competirán por liderar el oficialismo en noviembre se encuentran figuras como Carolina Tohá, Jeannette Jara, Gonzalo Winter y Jaime Mulet.

📣 Aunque la participación es voluntaria, estas primarias marcan el inicio de un nuevo ciclo electoral en Chile, y conocer las reglas es fundamental para ejercer ciudadanía de forma responsable.


📬 Suscríbete a nuestro newsletter semanal o únete a nuestra comunidad en WhatsApp para recibir noticias relevantes como esta.

Compartir: