Publicaciones relacionadas:

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.53.12

Frutillar Celebra su Aniversario N°169 con un Completo Programa de Actividades

Frutillar Se Une en la Corrida Solidaria «Corre Por Julián» este 7 de Diciembre

Frutillar Se Une en la Corrida Solidaria «Corre Por Julián» este 7 de Diciembre

Frutillar Restaurantes

Lanzan Ruta Gastronómica con Descuentos para Residentes por Aniversario de Frutillar

Carros Locos Calbuco 2025: Vuelve la Competencia de Adrenalina y Creatividad

Carros Locos Calbuco 2025: Vuelve la Competencia de Adrenalina y Creatividad

Más de 40 organizaciones de Puerto Varas son beneficiadas por el Fondo Comunidad 2025

Más de 40 organizaciones de Puerto Varas son beneficiadas por el Fondo Comunidad 2025

Lanzan campaña «Respeta a Quien te Cuida» por más de 400 agresiones a personal de salud en la región

Lanzan campaña "Respeta a Quien te Cuida" por más de 400 agresiones a personal de salud en la región

Una preocupante cifra de más de 400 agresiones a funcionarios de la salud en las provincias de Llanquihue y Palena durante este año ha encendido las alarmas. Para hacer frente a esta situación, autoridades regionales lanzaron la campaña “Respeta a Quien te Cuida”, una iniciativa que busca sensibilizar a la comunidad y proteger a quienes trabajan incansablemente por el bienestar de todos, con un foco especial en el Hospital Puerto Montt, donde se concentra la mayoría de los incidentes.

Un llamado urgente a la comunidad

El lanzamiento de la campaña se realizó en el frontis del Hospital Puerto Montt y contó con la presencia de autoridades regionales, representantes de Carabineros, PDI y gremios de la salud. La delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, manifestó que la relevancia de esta campaña es «cómo en comunidad, tanto funcionarios y funcionarias de la salud, usuarios y las autoridades, tenemos un buen trato». El objetivo es valorar y reconocer la indispensable labor del personal sanitario.

La preocupante realidad de las agresiones

La directora del Servicio de Salud Del Reloncaví, Bárbara Del Pino, expresó su profunda preocupación por el incremento no solo de amenazas y violencia verbal, sino también de ataques físicos. «Hemos tenido fracturas de costillas, fracturas de nariz de nuestro personal, y eso no lo queremos permitir», afirmó. 😟 Desde los gremios, el mensaje es claro: no más agresiones de ningún tipo en los establecimientos de salud, considerados espacios sagrados.

Derechos y deberes: Un compromiso mutuo

La seremi de Salud, Karin Solís, recordó a la ciudadanía la vigencia de la Ley 20.584 sobre derechos y deberes de los pacientes. Si bien la normativa garantiza una amplia gama de derechos, también establece la responsabilidad de mantener un trato respetuoso. Este deber es fundamental para asegurar un ambiente seguro tanto para quienes buscan atención como para quienes la proporcionan.

La importancia de denunciar: Cómo actuar

La seremi de Seguridad, Patricia Rada, hizo un llamado enfático a la ciudadanía a denunciar todos los hechos que atenten contra la integridad del personal sanitario. «No confiemos en que otra persona va a denunciar, porque esa información que entre comillas sobra, en realidad solo enriquece las investigaciones», destacó. Para facilitar este proceso, se recordó a la comunidad la disponibilidad de un canal seguro y anónimo.
📞 Para realizar denuncias de manera gratuita y completamente anónima, se puede llamar al número *4242.

Compartir: