Una profunda preocupación ha surgido en las regiones de Los Lagos y Los Ríos debido a la paralización de la producción de carne, una situación que se extiende ya por 15 días. La Asociación Gremial de Plantas Faenadoras Frigoríficas de Carnes de Chile (ChileMEAT) ha alertado sobre las graves consecuencias de la movilización de los funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), agrupados en la ASFUSAG, que mantiene detenida una industria vital para la economía del sur del país.
Colapso productivo y millonarias pérdidas
La situación es crítica, considerando que el 50% de la producción nacional de carne se concentra en estas dos regiones. La inspección oficial del SAG es un requisito indispensable para el funcionamiento de las plantas de faena bovina, por lo que su ausencia ha provocado un colapso total en la actividad. El impacto económico es alarmante, con pérdidas que ya superan los 6.000 millones de pesos, afectando a toda la cadena de valor del sector. Hasta el momento, no se ha logrado una solución efectiva para reemplazar este servicio esencial del Estado.
Efectos en la cadena productiva y la comunidad
El impacto de la paralización se extiende más allá de las plantas faenadoras, afectando a múltiples actores de la economía local y nacional. La comunidad observa con inquietud cómo este conflicto repercute en su día a día y en la estabilidad de la región.
Principales Afectados por la Movilización
- 👨🔧 Trabajadores y plantas productoras: Cerca de 1.000 empleados han visto una reducción de hasta un 30% en sus ingresos variables debido a la detención de las faenas.
- 🐄 Ferias ganaderas: Se ha registrado una caída sostenida en las transacciones, lo que limita la rotación de animales y genera una asfixia financiera para los productores.
- 👩🌾 Ganaderos: Pequeños y medianos criadores del sur enfrentan una drástica disminución en los precios de venta de sus animales.
- 🛒 Consumidores y comercio: Carnicerías y locales comerciales comienzan a sufrir desabastecimiento, lo que impacta directamente a miles de familias que dependen del suministro diario de carne.
- 🌍 Imagen país y exportaciones: La incapacidad de cumplir con contratos internacionales pone en riesgo la reputación del sector cárnico chileno, comprometiendo la confianza de los mercados extranjeros.
Un llamado urgente al diálogo
Desde ChileMEAT, sus representantes han manifestado la urgencia de encontrar una pronta solución. “Cada día de paralización agrava el daño a la cadena productiva, al empleo rural y a la confianza en nuestro país. No puede prolongarse la negación de un servicio esencial del Estado ni la vulneración de los derechos de trabajadores, productores y consumidores que dependen de esta actividad”, señalaron Nicanor Allende Vial, Presidente, y Rafael Lecaros van der Goes, Gerente General de la asociación.
La organización gremial hace un llamado enfático a las autoridades para que intervengan de manera efectiva y restablezcan la continuidad de un servicio público indispensable para la seguridad alimentaria del país. Al mismo tiempo, invitan a los funcionarios del SAG en movilización a flexibilizar sus posturas y retomar el diálogo, priorizando el bienestar colectivo y la estabilidad del sector agropecuario nacional.