Publicaciones relacionadas:

Exitosa Décima Corrida por la Inclusión Coanil 2025 une a la comunidad en Puerto Montt

Exitosa Décima Corrida por la Inclusión Coanil 2025 une a la comunidad en Puerto Montt

Puerto Varas: Licitan proyecto para transformar la costanera en un moderno parque urbano

Puerto Varas: Licitan proyecto para transformar la costanera en un moderno parque urbano

Cesfam Frutillar entrega claves a futuros padres para el cuidado del recién nacido

Cesfam Frutillar entrega claves a futuros padres para el cuidado del recién nacido

Corfo aprueba StartupLab Los Lagos: Puerto Varas se consolida como polo biotecnológico del sur

Corfo aprueba StartupLab Los Lagos: Puerto Varas se consolida como polo biotecnológico del sur

Tribu Fest: La fiesta del hockey se vive con disfraces este fin de semana en Puerto Varas

Tribu Fest: La fiesta del hockey se vive con disfraces este fin de semana en Puerto Varas

Festival Cultural y Ambiental de Río Maullín: Actividades gratuitas en Llanquihue

Festival Cultural y Ambiental de Río Maullín: Actividades gratuitas en Llanquihue

La comunidad de la Región de Los Lagos tiene una cita imperdible los próximos 8 y 9 de noviembre, con la llegada de la cuarta versión del Festival Cultural y Ambiental de Río Maullín. Este esperado evento, de carácter gratuito y familiar, se desarrollará en la ribera sur del río Maullín, en la comuna de Llanquihue, ofreciendo un espacio único para reconectar con la naturaleza, la cultura y la vida comunitaria.

Un encuentro para valorar el Santuario de la Naturaleza

Organizado en el marco del Plan Borde Río Maullín, una iniciativa impulsada por la Fundación Legado Chile, el festival tiene como principal objetivo visibilizar y poner en valor el entorno del río. A través de sus actividades, se busca fomentar el empoderamiento ciudadano, la conservación ecológica y el uso público de este vital espacio natural, contribuyendo directamente al cuidado del Santuario de la Naturaleza Río Maullín, uno de los ecosistemas más emblemáticos del sur de Chile. 🏞️

Programación para todas las edades

Durante dos días, los asistentes podrán disfrutar de una variada y completa agenda de actividades diseñadas para todas las edades y gustos. El programa integra cultura, medioambiente y comunidad en un solo lugar.

Experiencias en el entorno natural

Para los amantes de la naturaleza, el festival ofrecerá una conexión directa con el ecosistema del Maullín.
* 🛶 Navegación: Se realizarán paseos en kayak y catamarán para explorar el río.
* 🚶‍♀️ Caminatas y Baños de Bosque: Recorridos guiados para sumergirse en la flora local.
* 🐦 Observación de Aves: Oportunidades para fotografiar y aprender sobre la avifauna del sector.

Talleres y charlas educativas

El conocimiento y el arte también serán protagonistas con una serie de talleres prácticos y conversatorios.
* 🎨 Creatividad y Arte: Talleres de pintura, vellón, collage de aves y juegos poéticos.
* 🌿 Conservación: Charlas sobre la propagación de flora nativa y la importancia de la conservación.
* 🧠 Bienestar: Espacios para conversar sobre salud mental en conexión con el entorno.

Cultura, arte y comunidad en escena

El escenario principal vibrará con el talento local y actividades que invitan a la participación activa.
* 🎶 Música en vivo: Presentaciones de bandas locales que animarán ambas jornadas.
* 🕺 Muestras artísticas: Demostraciones de zumba, taekwondo y otras disciplinas.
* 👨‍👩‍👧‍👦 Actividades familiares: Diversas opciones para que todos los miembros de la familia puedan disfrutar.

La invitación está abierta a todos los vecinos de Llanquihue, Puerto Varas y sus alrededores a ser parte de esta gran celebración. El festival es una oportunidad para disfrutar de dos días llenos de experiencias enriquecedoras, música y talleres que resaltan el valor de este espacio natural que nos une como comunidad. ¡No te lo pierdas

Compartir: