Un nuevo sondeo de opinión pública ha sacudido el escenario político chileno. La última encuesta Criteria, publicada el domingo 26 de octubre de 2025, reveló un empate técnico en el tercer lugar de las preferencias presidenciales entre Johannes Kaiser y Evelyn Matthei. Ambos candidatos obtuvieron un 13% de las preferencias, marcando un momento crucial a menos de un mes de las elecciones del 16 de noviembre. Este resultado redefine la competencia, especialmente para el bloque de la derecha.
Un Giro Inesperado en la Carrera Presidencial
El empate entre Kaiser y Matthei representa un cambio significativo en la dinámica electoral. Johannes Kaiser, diputado y líder del Partido Nacional Libertario (PNL), ha demostrado un ascenso sostenido desde septiembre de 2024, cuando su valoración aumentó en diez puntos. En contraste, Evelyn Matthei, representante de Chile Vamos (UDI y RN), ha visto declinar su posición después de liderar las encuestas a principios de 2025. Este fenómeno sugiere una reconfiguración de las fuerzas al interior de la derecha.
Liderazgos y Escenarios de Balotaje
La misma medición de Criteria detalla que la carrera presidencial es liderada por Jeannette Jara, la candidata oficialista del Partido Comunista, quien se mantiene con un 28% de las preferencias. Le sigue José Antonio Kast, del Partido Republicano, con un 23%. El empate entre Kaiser y Matthei por el tercer lugar adquiere especial relevancia, ya que estos resultados podrían definir quiénes tienen opciones de disputar una eventual segunda vuelta.
Los escenarios de balotaje presentados por Criteria muestran tendencias preocupantes para el oficialismo. Jeannette Jara perdería contra todos los principales candidatos de oposición:
- Frente a Kast: 35% versus 46%.
- Contra Matthei: 33% versus 43%.
- Ante Kaiser: Perdería por apenas un punto, con 36% contra 37%.
Solo lograría vencer a Franco Parisi, con 33% contra 31%.
El Fenómeno de la Derecha y Nuevas Demandas Ciudadanas
El empate entre Kaiser y Matthei no es un hecho aislado, sino que refleja una tendencia más amplia: la creciente fuerza de la derecha radical en Chile. Analistas han observado que Johannes Kaiser y José Antonio Kast, representantes de posiciones más extremas, promedian juntos un 35,21%, más que duplicando el 15,9% de Evelyn Matthei, quien representa una derecha más moderada.
Esta tendencia sugiere que los electores chilenos no solo buscan un cambio respecto al gobierno actual, sino que demandan propuestas más radicales en temas clave como delincuencia, migración y economía. Este escenario político dinámico promete una elección presidencial de 2025 con resultados impredecibles.