En un esfuerzo colaborativo por fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida en la comunidad, la Municipalidad de Puerto Varas ha puesto en marcha el programa «Vecino Vigilante». Esta iniciativa, liderada por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, busca generar una alianza estratégica entre los residentes y el gobierno local, utilizando la tecnología y patrullajes específicos para resguardar los barrios y recuperar espacios públicos vitales. El programa no solo implementa soluciones innovadoras, sino que también fomenta la participación ciudadana activa, transformando a los vecinos en guardianes de su propio entorno.
Tecnología al Servicio de la Comunidad: Cámaras de Bajo Costo y Monitoreo Conjunto
El corazón del programa «Vecino Vigilante» reside en su estrategia de teleprotección comunitaria. La municipalidad entrega e instala cámaras de vigilancia de bajo costo, las cuales son monitoreadas de manera conjunta. La Central de Teleprotección Municipal y un vecino designado de cada sector comparten la responsabilidad de supervisar las imágenes. Actualmente, este sistema ya cuenta con 22 cámaras operativas en nueve sectores, abarcando tanto zonas urbanas como rurales, lo que amplía significativamente la red de televigilancia local. 🎥
Felipe Bustamante, director de Seguridad Pública, enfatizó la facilidad de uso y la conectividad del sistema: «A través de cámaras conectadas, los vecinos pueden monitorear su entorno junto a nuestra central de comunicaciones. Son cámaras de bajo costo, de fácil instalación. Este sistema nos permite reaccionar más rápido ante situaciones de riesgo y fortalecer la seguridad en los barrios». Cada cámara tiene un vecino designado que, al detectar cualquier actividad sospechosa, se comunica directamente con la central para coordinar la respuesta con Seguridad Pública o Carabineros.
Resultados Tangibles y Expansión del Programa
El proyecto «Vecino Vigilante» inició como un plan piloto modesto, con seis cámaras en tres sectores. Su éxito inicial impulsó una rápida expansión, y hoy cuenta con 15 cámaras distribuidas en cinco barrios clave, entre ellos:
- Las Brisas
- Villa Colón
- Parroquia Fátima
- Parque de las Flores
- Población Michelle Bachelet
En estos sectores, los resultados han sido sumamente positivos, con una notable disminución de delitos e incivilidades. 📉 Un ejemplo palpable es el cese total de robos en las dependencias de la parroquia Fátima, así como la recuperación de plazas y espacios comunes que antes eran puntos de consumo de alcohol y actos vandálicos.
Una Visión Colaborativa para un Puerto Varas Más Seguro
El alcalde Tomás Gárate Silva destacó la importancia de la participación ciudadana en este programa: «Esto no es una visión paternalista, donde todo dependa de la municipalidad. Al contrario: este programa entrega herramientas a ustedes, a los vecinos, para que juntos ampliemos nuestra capacidad de teleprotección y fortalezcamos la coordinación con nuestras juntas de vecinos». El alcalde también resaltó el avance desde presupuestos participativos hacia programas que ofrecen soluciones concretas para prevenir delitos, especialmente en los sectores que más lo necesitan.
Voces de la Comunidad: Impacto Positivo y Tranquilidad
La comunidad ha recibido con entusiasmo esta iniciativa, manifestando una mayor sensación de seguridad.
- María Liliana Mansilla, tesorera de la Junta de Vecinos Juan Costa, expresó: «Da tranquilidad a los vecinos. Nuestra población se caracteriza por ser muy tranquila, pero en mi población hay mucha gente de la tercera edad, es muy longeva. Entonces, darle esta tranquilidad a la gente va a ser fabuloso, la gente va a estar feliz». 👵👴
- Ana María Taile, presidenta de la Junta de Vecinos Rodolfo Philippi, valoró la continuidad del trabajo: «Partimos el año pasado con los proyectos participativos, y ahora con lo de vecino vigilante, con cámaras en las poblaciones, eso es algo muy positivo, y creo que va a aportar mucho a la comunidad».
- Evelyn Salazar, presidenta de la Junta de Vecinos Parque de Las Flores, subrayó el impacto directo en su sector: «Para nosotros fue muy importante el compromiso que asumió el alcalde con nuestra junta de vecinos en una reunión junto a EFE. Cuando comenzaron los trabajos por el proyecto del tren quedamos muy desprotegidos, con cercos abiertos y mucha inseguridad en el sector. El alcalde se comprometió a instalar una cámara que vigilara tanto nuestro barrio, Parque de las Flores, como la población Michelle Bachelet, que colinda con la línea férrea. Y la verdad es que ha dado muy buenos resultados; hoy nos sentimos mucho más tranquilos». 🏘️
Proyecciones Futuras: Inversión y Avances Tecnológicos
El programa ha contado con una inversión municipal cercana a los 5 millones de pesos. Mirando hacia el futuro, para el año 2026, se proyecta fortalecer aún más el sistema con la incorporación de:
- Más cámaras
- Tecnología de inteligencia artificial
- Nuevos operadores en la central de monitoreo
Estas mejoras continuarán consolidando a Puerto Varas como una comunidad activa y comprometida con su propia seguridad, demostrando que la colaboración entre vecinos y municipio es la clave para un entorno más seguro y armónico.