Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

ANP Cuestiona Legalidad de Suspensión en Notificación de Vocales de Mesa del Servel

ANP Cuestiona Legalidad de Suspensión en Notificación de Vocales de Mesa del Servel

Una controversia electoral ha surgido en Chile, donde la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) ha calificado como ilegal la decisión del Servicio Electoral (Servel) de suspender la notificación de vocales de mesa a través de publicaciones en diarios y cartas certificadas. Esta medida genera preocupación sobre la transparencia y la correcta ejecución de los procesos democráticos, afectando directamente la información que reciben los ciudadanos en regiones como la de Los Lagos.

La Importancia de la Notificación Formal en Procesos Electorales

La normativa chilena es estricta respecto a la designación y notificación de los vocales de mesa. Tradicionalmente, este proceso se ha garantizado mediante cartas certificadas y, en el pasado, a través de publicaciones en medios escritos. El Servel ha reafirmado que solo las notificaciones realizadas por carta certificada y a través de su sitio web oficial tienen validez, buscando asegurar la trazabilidad y la validez legal.

Mecanismos de Notificación en Detalle

Los métodos que históricamente han asegurado la correcta información a los ciudadanos son:

  • Cartas certificadas: Un método formal y personalizable que garantiza la recepción.
  • Publicaciones en diarios: Cumplían un rol de información general y publicidad de los actos electorales.
  • Sitio web oficial del Servel: Una vía digital clave para la consulta de información.

Posición de la ANP: Defensa de la Legalidad y el Derecho a la Información

La ANP, en línea con sus principios de defensa de la libertad de prensa y el derecho a la información, ha manifestado que la suspensión unilateral de estos mecanismos tradicionales por parte del Servel podría considerarse ilegal. Argumentan que restringir estas vías de notificación dificultaría la adecuada información y el ejercicio de defensa de los ciudadanos designados como vocales, además de contrariar el marco legal vigente.

El Marco Legal en Discusión

La Ley N° 18.700, que regula las votaciones populares y escrutinios, especifica las formas aceptadas de notificación y los procesos para las excusas de los vocales. Cualquier alteración de estos procedimientos, especialmente si dificulta el acceso a la información o el cumplimiento de los deberes cívicos, podría ser interpretada como una infracción a la legalidad vigente. La ANP ha tenido antecedentes en la solicitud de dejar sin efecto sanciones a medios por parte de autoridades electorales, defendiendo el deber informativo.

Implicancias para la Participación Ciudadana y la Democracia

Esta situación subraya la importancia de mantener canales de comunicación claros y legalmente establecidos para la ciudadanía en los procesos electorales. La correcta notificación no solo es un requisito legal, sino un pilar fundamental para garantizar una participación informada y efectiva, especialmente en un contexto donde la confianza en las instituciones es clave. La discusión sobre la legalidad de esta suspensión resalta la necesidad de asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso oportuno y fidedigno a la información que les concierne.

Compartir: