Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Castro Impulsa Conciencia y Prevención del Cáncer de Mama

Castro Impulsa Conciencia y Prevención del Cáncer de Mama

En un esfuerzo colaborativo que subraya la importancia de la salud pública, la comuna de Castro ha sido escenario de una intensa campaña de sensibilización sobre el cáncer de mama. Esta iniciativa, impulsada por equipos de salud, el intersector y autoridades locales, busca empoderar a la comunidad con información vital para la prevención y detección temprana de una enfermedad que representa la principal causa de muerte entre mujeres a nivel mundial.

Impulso a la Conciencia sobre el Cáncer de Mama en Castro

La campaña de sensibilización en Castro se ha desplegado en diversos espacios públicos, transformando la información en una herramienta accesible para todos los transeúntes. Según explicó Jeannette Santana, directora de salud de la Corporación Municipal de Castro, el objetivo central es educar y difundir la relevancia de la mamografía regular como medida preventiva. Durante todo el mes, los equipos de salud han marcado la comuna con cintas rosadas, un poderoso símbolo que evoca la prevención y la necesidad urgente de tomar conciencia sobre el cáncer de mama.

Estrategias Clave para la Detección Precoz

Profesionales de la salud, incluidas matronas expertas, han estado en primera línea, ofreciendo charlas y material informativo sobre las diversas formas de detección temprana. Entre los métodos destacados se encuentran:

  • 🌸 Autoexamen físico de mama: Una práctica sencilla pero crucial para que cada mujer conozca su propio cuerpo y detecte cualquier anomalía.
  • 🩺 Examen clínico realizado por un profesional: Una evaluación experta que complementa el autoexamen y puede identificar signos que requieran mayor atención.
  • 🔬 Mamografía regular: Considerada la herramienta más eficaz para la detección temprana.

Se hizo especial hincapié en que la mamografía es fundamental para mujeres entre los 50 y 69 años, quienes deben realizarla cada dos años si los resultados son normales. Además, se subrayó la importancia de este examen para mujeres mayores de 35 años que presenten factores de riesgo o antecedentes personales que justifiquen una evaluación más temprana.

Un Llamado Urgente a la Prevención y Colaboración

Carmen Luz Cárdenas, matrona de la Unidad de Gestión Clínica del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Castro, emitió un llamado enérgico a la comunidad para que intensifique su conciencia sobre la pesquisa del cáncer de mama. Recordó que esta enfermedad es una de las primeras causas de muerte en mujeres y exhortó a la población: «hacemos un llamado a que acudan a la matrona y soliciten su examen». Este mensaje resalta la proactividad necesaria y el acceso a los servicios de salud disponibles.

Adriana Maldonado, de DIDECO, destacó la esencia colaborativa de estas campañas, señalando que son fruto de un trabajo conjunto con el área de salud de la Corporación Municipal. Enfatizó la importancia de aprovechar cada espacio para difundir información vital y generar conciencia.

La respuesta de la comunidad ha sido notablemente positiva. Doris Silva, una transeúnte que se benefició de la campaña, expresó su gratitud por la iniciativa. Relató cómo, antes de recibir la información, pensaba que a su edad ya no necesitaba realizarse la mamografía, pero tras la orientación recibida, decidió solicitar una hora para su examen preventivo. Este testimonio personal subraya el impacto directo y positivo de estas campañas en la vida de las personas, reafirmando que la difusión de información es una herramienta poderosa en la lucha contra el cáncer de mama.

Compartir: