Más de 250 integrantes de la extensa familia Niklitschek se congregarán este sábado en la pintoresca Casa de la Oma en Frutillar, un evento que trasciende la simple reunión para convertirse en un emotivo homenaje a la profunda herencia de sus ancestros, Theodor Niklitschek y Marie Stara. Este encuentro familiar no solo celebra el legado de una de las familias más arraigadas en la Región de Los Lagos, sino que también marca la culminación de un viaje reciente de 23 de sus miembros a la República Checa, en una conmovedora búsqueda de sus raíces.
La Historia Niklitschek en Chile: Más de Un Siglo de Legado
La fascinante historia de los Niklitschek en Chile se remonta a 1855, cuando Theodor Niklitschek y Marie Stara arribaron al puerto de Corral en Valdivia. Este valiente viaje, que duró más de tres meses a bordo de un velero desde el entonces Imperio Austrohúngaro, marcó el inicio de una numerosa descendencia que hoy supera los 800 miembros en la zona. La pareja llegó con su hijo Fridolín, mientras que su hija mayor, Florentina, se unió a ellos cinco años después, acompañada por Auguste Niklitschek, hermana de Theodor.
En tierras chilenas, Marie y Theodor expandieron su familia con siete hijos más: Luis, Adolfo, Teodoro, Adolfina, Ricardo, Enrique y Bernardo. Cada uno de ellos, a su vez, formó grandes familias, multiplicando el apellido Niklitschek por toda la región. Por ejemplo:
- 🏡 Florentina se casó con Ernesto Kaschel, formando una familia de 14 hijos.
- 👨👩👧👦 Fridolín y Ana Meixner tuvieron 13 hijos.
- 👨👩👧👦 Luis y Catherine Kuschel tuvieron 8 hijos.
- 👨👩👧👦 Adolfo y María Magdalena Lückeheide Nettig tuvieron 14 hijos.
- 👨👩👧👦 Teodoro y Paulina Lückeheide Nettig tuvieron 5 hijos.
- 👨👩👧👦 Adolfina y Joseph Kuschel Gaber tuvieron 9 hijos.
- ⛪ Ricardo optó por el sacerdocio.
- 👨👩👧👦 Enrique y Amalia Kahler Meitzner tuvieron 7 hijos.
- 👨👩👧👦 Bernardo y Adelaida Klenner Decher tuvieron 16 hijos.
Estas uniones dieron origen a 86 primos hermanos, cimentando una red familiar que ha sido pilar fundamental en el desarrollo de la Región de Los Lagos.
Viaje a las Raíces: Un Reencuentro con Bohemia
A mediados de septiembre, 23 miembros de la familia Niklitschek emprendieron un significativo viaje a la República Checa, país de origen de sus ancestros. Esta expedición, ideada el año pasado, buscaba reconectar con los lugares donde Theodor Niklitschek Klar y Marie Stara iniciaron su travesía. Javier Niklitschek, uno de los participantes, relató la experiencia de recorrer Bohemia, una región clave para muchos colonos austriacos que emigraron al sur de Chile en el siglo XIX. El grupo, compuesto principalmente por primos, sus parejas, algunos hijos y Liro Niklitschek con sus descendientes, estuvo en Europa del 15 al 22 de septiembre.
Úpice: Honores Municipales y Conexión Histórica
Durante su estadía en Praga, la comitiva fue recibida por Jiri Jiranek, el ex embajador checo en Chile, quien conoce la historia de la familia Niklitschek y es autor de un libro que parcialmente la aborda. El 19 de septiembre, la familia llegó a Úpice, antiguamente conocida como Eipel, el pueblo natal de los Niklitschek. Allí, fueron recibidos por el alcalde en la municipalidad, donde se realizaron emotivos discursos de ambas partes, y su visita incluso fue cubierta por la televisión local. Acompañados por una guía municipal, los Niklitschek exploraron los lugares de mayor interés para su historia familiar.
Olesnice: Tras los Pasos de los Ancestros
Al día siguiente, el 20 de septiembre, la ruta los llevó a Olesnice, o Giesshübel, un pintoresco pueblo rural de 600 habitantes donde Theodor Niklitschek y Marie Stara vivieron antes de emigrar a Chile. La encargada de turismo del lugar guio a la familia por el pueblo, destacando un monolito de piedra con un crucifijo de fierro de 1835, grabado con el nombre de Wenzel Niklitschek, padre de Theodor, ubicado en el sitio donde se encontraba su antigua casa. Este hallazgo fue un momento de profunda conexión con su pasado.
Liro y Javier Niklitschek compartieron detalles de su viaje e historia familiar en el programa «La Entrevista de la Semana», una conversación que se puede revivir.
El Legado Continúa: Celebrando la Identidad Niklitschek
La reunión de este sábado en Frutillar se iniciará con una emotiva romería al cementerio de Quebrada Honda, lugar donde la historia de los Niklitschek comenzó a echar raíces en Chile. Posteriormente, la celebración continuará con un almuerzo en un restaurante local, un espacio para compartir recuerdos, anécdotas y fortalecer los lazos familiares. Este tipo de encuentros no solo honra el pasado, sino que también refuerza la identidad y el sentido de pertenencia de una familia cuyo aporte ha sido fundamental en la Región de Los Lagos. Es una oportunidad única para que las nuevas generaciones conozcan y valoren la tenacidad y el espíritu pionero de Theodor Niklitschek y Marie Stara, quienes sembraron una rica historia familiar que perdura hasta hoy.