Publicaciones relacionadas:

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Remeros de Llanquihue Hacen Historia: Clasifican Directo a Juegos Bolivarianos 2025

Remeros de Llanquihue Hacen Historia: Clasifican Directo a Juegos Bolivarianos 2025

El remo de la Región de Los Lagos celebra un hito significativo con la clasificación directa de dos de sus más prometedores talentos, Olivia Sharon y Juan Pablo Peña, ambos del Club Viento Sur de Llanquihue, a los Juegos Bolivarianos 2025. Este logro posiciona a los jóvenes deportistas en la selección chilena que competirá en las ciudades peruanas de Lima y Ayacucho a fines de noviembre y principios de diciembre, marcando un importante paso en sus carreras deportivas y en la representación de Chile en el ámbito internacional.

Remeros Lacustres Aseguran su Lugar en la Cita Continental

La clasificación se concretó en el Open Peso Ligero, disputado recientemente en el Tranque La Luz de Curauma, Valparaíso, donde Olivia Sharon y Juan Pablo Peña demostraron su excepcional nivel competitivo. Olivia aseguró su cupo tras finalizar en la segunda posición, mientras que Juan Pablo lo hizo desde el tercer puesto del clasificatorio. Un tercer remero del club, Javier Prado, también participó en este exigente proceso, demostrando el creciente nivel de la institución lacustre.

Metas Claras: Oro y Team Chile en la Mira

Para Olivia Sharon, alumna del Saint Paul College de Llanquihue, la oportunidad de competir en los Juegos Bolivarianos es un sueño palpable. «Será una experiencia que significa mucho para mí, pues remaré en principio en la embarcación Cuádruple ligero y mi objetivo es conquistar el oro para nuestro país», comentó la deportista de 17 años, quien se prepara para un mes intensivo de entrenamiento en Valparaíso.

Por su parte, Juan Pablo Peña (18), estudiante del Instituto Alemán de Puerto Montt, destacó la dificultad de su clasificación en la categoría adulto Peso Ligero. Enfrentando a remeros con mayor experiencia, Peña se sometió a una estricta preparación física y alimentaria para alcanzar el peso requerido. «Luché por clasificar, sabiendo que representaba un reto y que los cupos eran reducidos, así que finalmente cumplí el sueño de integrar el Team Chile y la idea es conformar un buen bote junto a mis compañeros de equipo», afirmó.

Próximos Desafíos: El Campeonato Nacional de Remo

La agenda deportiva de los remeros lacustres no se detiene. Ambos se alistan para el Campeonato Nacional de Remo series altas, a realizarse del 7 al 9 de noviembre en Valparaíso.

  • Olivia Sharon: Apunta a la medalla de oro en la categoría Single Juvenil, consolidando un año excepcional que incluye oro en el Regional de Los Lagos, plata en Los Ríos y un segundo lugar en el Nacional de Remoergómetro.
  • Juan Pablo Peña: Con un palmarés que incluye títulos nacionales y un oro en el Sudamericano 2024, competirá en varias modalidades. El club Viento Sur presentará por primera vez una tripulación +8 Juvenil masculino, bote que ya obtuvo el primer lugar en un campeonato interclubes en Concepción. Además, Peña remará en Doble adulto y en el 4 juvenil.

La Dedicación del Club Viento Sur y su Equipo Técnico

La entrenadora del Club Viento Sur, Carmen Gloria Bustos, expresó su orgullo y satisfacción por los logros de sus pupilos. «Se lo han ganado por el trabajo realizado y aquello no partió en estos últimos meses, sino que es una carrera que lleva varios años, con altos y bajos, más que debieron sortear un primer semestre duro al quedar al margen del Sudamericano, pero esta vez se abrió la oportunidad y no la desaprovecharon», señaló. Junto a Pablo Hernández, los entrenadores son pilares fundamentales en el desarrollo de estos jóvenes talentos que prometen seguir cosechando éxitos para la región y el país.

Compartir: