Publicaciones relacionadas:

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Evita «Loteos Brujos»: Campaña por Compra Segura de Terrenos

Evita "Loteos Brujos": Campaña por Compra Segura de Terrenos

La adquisición de un terreno es un paso significativo en la vida de muchas familias, un sueño que, sin la debida precaución, puede convertirse en una pesadilla. Con el objetivo de proteger a la ciudadanía de los riesgos asociados a los «loteos brujos», el Ministerio de Bienes Nacionales ha lanzado la campaña «Haz tu checklist para una compra segura». Esta iniciativa busca empoderar a los futuros compradores con información crucial para realizar inversiones inmobiliarias informadas y seguras.

La Peligrosa Realidad de los Loteos Irregulares

Los «loteos brujos» son subdivisiones de terrenos que carecen de los permisos de urbanización municipales necesarios, lo que expone a los compradores a la adquisición de propiedades sin respaldo legal. La promesa de una futura regularización en un plazo de cinco años, a menudo difundida por vendedores inescrupulosos, ha sido desmentida enfáticamente por el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara. «Es falso prometer la regularización de terrenos en cinco años, ya que Bienes Nacionales solo puede otorgar títulos de dominio de forma excepcional y siempre que el lote cumpla requisitos legales específicos, como la recepción municipal definitiva o provisoria vinculada a una estrategia del SERVIU», afirmó Vergara.

La situación es alarmante: en lo que va de este año, más de 600 solicitudes de regularización de títulos de dominio han sido rechazadas a nivel nacional por la causal de posible loteo irregular. Este dato subraya la importancia crítica de la prevención y la información para evitar que más familias caigan en estas trampas.

Región de Los Lagos: Un Foco de Preocupación

Para la Región de Los Lagos, la campaña cobra una relevancia especial, ya que el 17% de las solicitudes de regularización rechazadas en 2025 por «loteo irregular» corresponden a esta zona, posicionándola como la segunda región con más casos en el país, solo superada por Valparaíso. Esta cifra no es solo un número; representa a familias que han invertido sus ahorros y su futuro en terrenos que, al final, no cumplen con la normativa, generando incertidumbre y desasosiego.

Pamela Lagos, Seremi de Bienes Nacionales de Los Lagos, expresó la preocupación de la entidad: «En nuestra región hemos visto cómo muchas familias, movidas por el sueño de tener su propio terreno, terminan enfrentando graves problemas al descubrir que compraron en un loteo irregular. Desde Bienes Nacionales queremos prevenir estas situaciones entregando información clara y accesible. Con esta campaña buscamos que las personas compren de manera segura, revisen los documentos necesarios y no pierdan sus ahorros ni su tranquilidad». El llamado es claro: la información es la mejor herramienta de defensa.

Tu Checklist para una Compra Segura

El Ministerio de Bienes Nacionales ha diseñado un checklist detallado, disponible para terrenos urbanos y rurales, que guía a los interesados en los trámites y certificados esenciales a verificar. Este documento es una herramienta indispensable para garantizar la validez legal de una propiedad y se puede descargar desde el sitio web oficial del ministerio: www.bienesnacionales.cl.

Entre las instituciones clave donde se debe verificar la validez de una propiedad, se destacan:

  • Servicio de Impuestos Internos (SII): Para verificar la situación tributaria del inmueble.
  • Conservador de Bienes Raíces: Para obtener información sobre la historia de la propiedad y sus gravámenes.
  • Tesorería General de la República: Para comprobar el pago de contribuciones y otros impuestos asociados.

Realizar estas verificaciones antes de cerrar cualquier transacción es fundamental para evitar problemas futuros. La Seremi Lagos reitera la invitación a la comunidad a acercarse a las oficinas de Bienes Nacionales en caso de dudas, donde personal capacitado puede ofrecer la orientación necesaria.

Protege tu Inversión: Infórmate y Decide con Responsabilidad

La campaña «Haz tu checklist para una compra segura» es una iniciativa vital para salvaguardar el patrimonio y la tranquilidad de las familias chilenas. Ante la tentación de ofertas aparentemente ventajosas, es crucial recordar que una compra informada es una compra segura. No dejes que el sueño de la casa propia se convierta en una preocupación constante. Utiliza las herramientas que Bienes Nacionales pone a tu disposición y asegura tu inversión con pasos firmes y bien documentados. La responsabilidad es la clave para un futuro inmobiliario sin sobresaltos.

Compartir: