Publicaciones relacionadas:

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Frutillar en Alerta: Confirman Caso de Rabia en Murciélago Hallado en la Comuna

Frutillar en Alerta: Confirman Caso de Rabia en Murciélago Hallado en la Comuna

La tranquilidad de Frutillar Bajo se vio interrumpida esta semana tras la confirmación por parte de la Seremi de Salud de Los Lagos de un caso positivo de rabia en un murciélago.

El hallazgo ha impulsado a la Municipalidad a coordinar de inmediato una serie de acciones preventivas destinadas a salvaguardar la salud pública y la de las mascotas en la comuna.

Detección y Respuesta Inmediata del Municipio

El ejemplar fue encontrado durante el día en un árbol del balneario de Frutillar Bajo, un comportamiento inusual que levantó sospechas. Personal de la empresa de desratización municipal lo capturó y entregó prontamente a la autoridad sanitaria para los análisis correspondientes. La confirmación positiva al virus, recibida el viernes, activó de inmediato el protocolo de emergencia local.

El Alcalde Javier Arismendi instruyó a su Departamento de Salud y a la Seremi de Salud para establecer un plan de acción conjunto. «Implementaremos todas las acciones que sean necesarias para proteger, sobre todo, la salud pública, y prevenir nuevos casos de rabia», afirmó el jefe comunal, enfatizando la importancia de resguardar a la población y sus animales de compañía.

Medidas Clave: Vacunación y Educación Comunitaria

Ante este escenario, las autoridades han solicitado a los vecinos de Frutillar una vacunación masiva de sus mascotas, tanto perros como gatos. Esta medida es crucial, ya que el virus, aunque erradicado en perros de Chile desde 2010, persiste en la población de murciélagos.Además de la inmunización, se organizarán charlas educativas dirigidas a la comunidad, con el objetivo de informar sobre los riesgos de la rabia, su transmisión y cómo actuar preventivamente. Es fundamental recordar que la rabia es una enfermedad viral letal que afecta a mamíferos, incluidos los humanos, y se transmite por contacto con la saliva de animales infectados, generalmente a través de mordeduras o arañazos.

Recomendaciones Ante un Murciélago Sospechoso

Es vital conocer cómo proceder ante la presencia de un murciélago con comportamiento anómalo. Los murciélagos son especies protegidas por la Ley de Caza N°19.473, por lo que su captura o caza están prohibidas. Sin embargo, si se observa un ejemplar en las siguientes condiciones, es crucial:

  • No manipularlo y contactar a la autoridad sanitaria
  • Vuela durante el día de forma errática.
  • Se mueve lentamente o está inmóvil.
  • Se encuentra dentro de una vivienda.
  • Está fuera de su hábitat natural (como un árbol durante el día).

Siempre que sea inevitable el contacto, se deben utilizar medidas básicas de protección personal como guantes, mascarilla y antiparras. La prevención y la respuesta oportuna son los pilares para mantener la salud de Frutillar y sus habitantes protegidos.

Compartir: