Publicaciones relacionadas:

Ciencia y Turismo Impulsan la Ruta de los Parques de la Patagonia desde Puerto Montt

Ciencia y Turismo Impulsan la Ruta de los Parques de la Patagonia desde Puerto Montt

Alberto Abarza, medaliista paralímpico

«Comunidad sin Barreras» en Puerto Montt por la Inclusión para personas con discapacidad

Blumar Lidera Innovación Acuícola con Salmón Tempura Premiado

Blumar Lidera Innovación Acuícola con Salmón Tempura Premiado

Hogar Seguro: Adaptación de Viviendas para Adultos Mayores

Hogar Seguro: Adaptación de Viviendas para Adultos Mayores

Buho Nomada: Cafetería de Puerto Montt Destaca entre las Mejores de Sudamérica

Buho Nomada: Cafetería de Puerto Montt Destaca entre las Mejores de Sudamérica

Cambio de Medida Cautelar en «Caso Torturas Hospital Osorno»

Cambio de Medida Cautelar en "Caso Torturas Hospital Osorno"

Un giro inesperado se ha producido en el conocido «Caso Torturas del Hospital» de Osorno. El Tribunal de Garantía ha modificado la medida cautelar de prisión preventiva que pesaba sobre dos imputados, reemplazándola por arresto domiciliario. Esta decisión, tomada a raíz de una solicitud conjunta de la defensa y el Ministerio Público, subraya la consideración de que la prisión preventiva resultaba desproporcionada mientras avanza la investigación.

Nuevas Pruebas y Descontextualización de Evidencia

El abogado Juan Carlos Claret Poll, defensor de uno de los implicados, ha manifestado que la denominación del caso como «torturas» no se ajusta a los hechos, sugiriendo que los antecedentes podrían indicar una calificación delictual diferente, o incluso que los eventos podrían no constituir un delito. Este nuevo enfoque se basa en la presentación de pruebas inéditas por parte de la defensa:

  • 🎥 Cinco videos no revelados previamente.
  • 📸 Ocho fotografías desconocidas hasta ahora por la Fiscalía y el Hospital.

Según Claret Poll, estas nuevas evidencias demuestran que los videos originales que iniciaron la causa fueron “arbitrariamente cortados” o “descontextualizados” por un tercero. Esta manipulación, según el abogado, “desvirtúa” la participación de la presunta víctima tal como se había planteado inicialmente, poniendo en tela de juicio la “intencionalidad real” de quien filtró el material en septiembre.

Ambiente Laboral y Connotación Sexual

Aunque el abogado reconoció que el ambiente laboral en cuestión podría ser “reprochable”, enfatizó que esto no debería implicar una connotación jurídico-penal tan estricta. Además, la defensa indicó que la evidencia anticipa que el conflicto va más allá de un problema de “masculinidad hegemónica”. Se sugieren actos de connotación sexual que habrían ocurrido en un inmueble arrendado por el hospital, lo que podría “desvirtuar un daño hacia la víctima” en los términos en que se presentó el caso originalmente.

Próximos Pasos y Llamado a la Reflexión

Se espera que los imputados salgan de la cárcel en las próximas horas para cumplir la medida de arresto domiciliario total, mientras se aguarda el desarrollo del juicio. El abogado defensor ha hecho un llamado a la ciudadanía a la reflexión, instando a la prudencia y a esperar que la verdad se esclarezca con mayor “holgura” a medida que avance el proceso judicial. Este caso continúa generando atención en la comunidad de Osorno, esperando un desenlace que aclare todas las interrogantes planteadas por las nuevas evidencias y argumentos de la defensa.

Compartir: