Publicaciones relacionadas:

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Órdenes Médicas: Vigencia, Plazos y Excepciones Clave

Órdenes Médicas: Vigencia, Plazos y Excepciones Clave

Las órdenes médicas son documentos cruciales emitidos por profesionales de la salud, esenciales para acceder a servicios, tratamientos o exámenes. Su propósito principal es garantizar que todos los procedimientos se realicen de forma correcta y segura para el paciente. Sin embargo, la vigencia de estos documentos es un tema que genera dudas, ya que no existe una respuesta única y clara, pues depende de diversos factores y regulaciones.

¿Cuál es la vigencia de una orden médica?

La duración de una orden médica puede variar significativamente. Según Juan Francisco Collao, Jefe del Departamento de Regulaciones y Políticas Farmacéuticas, de Prestadores de Salud y de Medicinas Complementarias del Ministerio de Salud (Minsal), las órdenes para exámenes específicos «no tienen una duración específica, dado que la utilidad de sus resultados para el diagnóstico médico es variable, y va a depender de diversos factores».

A pesar de esta flexibilidad general, es importante considerar otros puntos:

  • 🗓️ Centros médicos: Algunos establecimientos de salud solicitan que la orden médica no exceda los 90 días desde su emisión por parte del profesional.
  • 🗓️ Seguros médicos: Los seguros, como Fonasa, establecen sus propios límites. Por ejemplo, Fonasa solo acepta órdenes para exámenes con una antigüedad menor a 12 meses.

Excepciones y consideraciones especiales

Existen ciertos casos en los que la vigencia de una orden médica puede tener consideraciones particulares. La Clínica Alemana, en su sitio web, menciona la existencia de excepciones, aunque no especifica cuáles son. Un ejemplo común donde las políticas podrían diferir es la mamografía.

Es fundamental que los pacientes consulten directamente con su centro médico o su seguro de salud para conocer los plazos exactos y evitar inconvenientes al momento de realizar sus trámites. Mantener las órdenes médicas actualizadas es vital para asegurar una atención continua y oportuna. En resumen, si bien el Minsal no establece un plazo fijo general, es crucial estar al tanto de las regulaciones de los seguros y centros médicos para garantizar la validez de los documentos.

Compartir: