Publicaciones relacionadas:

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Desarticulan red «gota a gota»: 14 detenidos en el sur de Chile

Desarticulan red "gota a gota": 14 detenidos en el sur de Chile

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Ancud lograron desarticular una extensa organización criminal transnacional que operaba en la zona sur de Chile, especializada en la modalidad de préstamos informales conocida como «gota a gota». Esta red, compuesta mayoritariamente por ciudadanos colombianos y chilenos, extendía sus operaciones desde la isla de Chiloé a diversas localidades del país, afectando a numerosos ciudadanos con créditos usureros y prácticas delictivas.

La Operación «Sin Salida» y las Detenciones Clave

Tras un año de meticulosa investigación, iniciada por una denuncia en 2024, la Policía de Investigaciones (PDI) en coordinación con el Ministerio Público y su Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi), ejecutó la «Operación Sin Salida». Este operativo de gran envergadura involucró a más de 60 detectives de las prefecturas de Chiloé, Llanquihue y Osorno.

El despliegue simultáneo permitió allanar ocho inmuebles estratégicamente ubicados: cuatro en Castro, uno en Chonchi, dos en Puerto Montt y uno en Temuco. Como resultado directo de estas acciones, se capturaron a 13 individuos. Posteriormente, la líder de la organización, de nacionalidad colombiana, fue aprehendida en Antofagasta, elevando el número total de detenidos a 14.

De los aprehendidos, diez son ciudadanos colombianos y cuatro chilenos. Un detalle relevante de la investigación es que cinco de los ciudadanos colombianos se encontraban en situación migratoria irregular en el país.

El Engaño de los Préstamos «Gota a Gota»

La estructura delictual desarticulada se valía de un sistema de préstamos informales conocido como «gota a gota», que consiste en otorgar créditos con condiciones abusivas.

Este esquema operaba con las siguientes características:

  • 💰 Créditos con pago diario.
  • 🗓️ Plazo de 20 días para la devolución.
  • 📈 Intereses que alcanzaban un exorbitante 20%.

Las víctimas eran contactadas por los «brazos operativos» de la red, quienes luego exigían los pagos a través de personal dedicado exclusivamente a la recaudación, generando un ciclo de deuda y presión constante.

Evidencia Incautada y Red de Contactos Transnacional

Durante los allanamientos, las autoridades lograron confiscar una cuantiosa cantidad de dinero y bienes, lo que da cuenta de la magnitud de las operaciones ilícitas:

Se incautaron más de $62 millones de pesos chilenos en efectivo, sumados a importantes montos en divisas extranjeras, incluyendo:

  • 💸 151.900 pesos colombianos
  • 🇦🇷 14.900 pesos argentinos
  • 🇩🇴 3.850 pesos dominicanos
  • 🇺🇸 1.484 dólares americanos

Además del dinero, la PDI incautó cuatro vehículos motorizados (entre camionetas y motocicletas), una gran cantidad de teléfonos celulares, cuadernos, libretas y otros aparatos electrónicos. Estos dispositivos eran cruciales para la organización, ya que los utilizaban para mantener un minucioso registro contable de los préstamos informales y de sus víctimas.

Un hallazgo particular fue una libreta de Acuerdo de Unión Civil. La investigación reveló que los extranjeros de la organización utilizaban esta modalidad para regularizar su situación migratoria en Chile, e incluso pagaban para concretar estos contratos legales, lo que subraya la sofisticación de sus métodos para operar impunemente.

Indagatoria en Curso y Coordinación Internacional

El caso continúa en desarrollo, y la PDI mantiene un trabajo colaborativo con el Departamento de Asuntos Internacionales y la Interpol. Estas diligencias se orientan a identificar y ubicar a otros sujetos de interés policial que podrían encontrarse fuera del país, lo que sugiere el amplio alcance de esta red delictual.

Los detenidos fueron puestos a disposición de los tribunales correspondientes este jueves, donde se les formalizó por delitos de asociación delictual y usura, entre otros ilícitos, enfrentando ahora los procesos legales que buscan justicia para las víctimas de estos préstamos abusivos.

Compartir: