Publicaciones relacionadas:

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Chonchi: Empleabilidad y Emprendimiento Femenino Impulsado por Alianza Pública-Privada

Chonchi: Empleabilidad y Emprendimiento Femenino Impulsado por Alianza Pública-Privada

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la empleabilidad y el desarrollo local, la Municipalidad de Chonchi y la empresa Salmones de Chile han concluido exitosamente un programa de capacitación en Decoupage. Esta iniciativa, impulsada a través de la Oficina Municipal de la Mujer (OMIL), ha brindado nuevas herramientas y oportunidades de emprendimiento a un grupo de mujeres de la comuna, demostrando el impacto positivo de las alianzas público-privadas en el bienestar de la comunidad.

Capacitación: Una Inversión en el Futuro Local

La capacitación en «Técnica y Aplicaciones de Decoupage» se llevó a cabo intensivamente entre el 1 y el 15 de octubre, capacitando a 16 mujeres de Chonchi. Este curso fue financiado mediante franquicia tributaria SENCE, lo que facilitó el acceso a formación de calidad para las participantes. La inversión directa en este programa superó los $5.000.000, una clara muestra del compromiso con el fortalecimiento de habilidades y la generación de nuevas oportunidades económicas.

Rodrigo Siebald, Director de DIDEL, enfatizó la importancia del trabajo colaborativo, destacando el rol fundamental del alcalde Fernando Oyarzún: “Quiero agradecer el apoyo constante del alcalde Fernando Oyarzún, cuyo liderazgo ha sido fundamental para concretar esta alianza público-privada. Este curso no solo entrega herramientas técnicas, sino que abre nuevas puertas económicas para las vecinas de Chonchi, demostrando nuestro compromiso con el desarrollo local.”

Beneficios que Trascienden lo Laboral

Más allá de las habilidades técnicas, las participantes han expresado su gratitud por los beneficios personales y sociales que ha brindado esta capacitación. Loreto Flores, en representación de las mujeres capacitadas, compartió la experiencia: “Ayuda a la salud mental, salir de la rutina, conocernos, reírnos y aprender un nuevo oficio, por eso muchas gracias a todos”.

Esta declaración subraya cómo programas como este contribuyen no solo al crecimiento económico individual, sino también al bienestar emocional y la creación de redes de apoyo entre las mujeres de la comunidad. Es una muestra de cómo la formación en oficios puede ser una vía para mejorar la calidad de vida de manera integral.

Compromiso Municipal con el Desarrollo Comunitario

El programa de Decoupage es un claro ejemplo del compromiso sostenido de la Municipalidad de Chonchi por acercar la capacitación de calidad y promover la reactivación económica local. A través de la formación en oficios, se busca generar más y mejores oportunidades para todos los habitantes, impulsando el emprendimiento y contribuyendo al desarrollo sostenible de la comuna.

Este tipo de iniciativas demuestran que, al unir fuerzas entre el sector público y privado, es posible crear programas que impacten positivamente en la vida de las personas y en la economía local, consolidando a Chonchi como una comuna con un fuerte enfoque en el desarrollo humano y la innovación.

Compartir: