Publicaciones relacionadas:

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Contraloría y Concejal de Castro: Claves en el Debate por Dietas y Ausencias

Contraloría y Concejal de Castro: Claves en el Debate por Dietas y Ausencias

Un dictamen reciente de la Contraloría General de la República ha generado debate en la comuna de Castro, Región de Los Lagos, al respaldar al concejal independiente Enrique Soto. La controversia surgió luego de que Soto recibiera su dieta edilicia a pesar de ausentarse de tres sesiones consecutivas del Concejo Municipal en diciembre de 2024. Su ausencia se debió a su participación en un campeonato de fútbol 7 en Brasil, la cual fue justificada con un certificado médico.

Origen de la Polémica: Ausencia y Denuncia Municipal

La situación escaló cuando el municipio de Castro presentó una denuncia contra el concejal, alegando posible fraude al fisco y uso indebido de documentos. La acusación municipal se basaba en la premisa de que una licencia médica, o en este caso, un certificado, implicaba un periodo de descanso obligatorio que el concejal no habría cumplido al viajar y participar en un evento deportivo.

El Dictamen de Contraloría: Clarificando las Normativas para Concejales

Frente a la denuncia, el órgano contralor emitió un pronunciamiento que ha sido clave en el desarrollo de este caso. Según el dictamen de Contraloría, la presentación de una licencia o certificado médico por parte de un concejal no establece un descanso obligatorio, sino que tiene como principal función salvaguardar su derecho a percibir la dieta y las asignaciones correspondientes durante su inasistencia. En detalle, la Contraloría afirmó que: «el hecho que un concejal presente licencia médica no conlleva respecto de este el descanso aparejado de su tenencia, pudiendo solamente ser invocada para mantener el derecho a percibir la dieta y la asignación correspondiente».

La Defensa del Concejal Enrique Soto

Enrique Soto ha mantenido su postura, desestimando las acusaciones como «tendenciosas y falsas». El concejal recalcó que lo que presentó fue un certificado, no una licencia médica en el sentido estricto que se aplica a funcionarios públicos. Además, subrayó que la Contraloría carece de competencia para imponer sanciones a los concejales en este tipo de situaciones.

Próximos Pasos: Denuncia ante el Tribunal Electoral Regional

La Municipalidad de Castro, por su parte, ha optado por la cautela y ha declinado hacer declaraciones públicas adicionales por el momento. Han informado que presentarán la denuncia formal ante el Tribunal Electoral Regional (TER), lo que sugiere que el caso continuará su curso en instancias judiciales.

Repercusiones y Preocupación Comunitaria

Este episodio ha provocado una notable preocupación en la comunidad regional, al entrelazar el ámbito político con el uso de justificativos médicos y la participación en actividades deportivas internacionales. Se espera que las investigaciones y los procesos administrativos y judiciales en curso determinen las responsabilidades finales en relación con los eventuales ilícitos de fraude al fisco y uso malicioso de instrumento público.

Se recomienda a la comunidad seguir de cerca los desarrollos de este caso, los cuales se irán actualizando en los próximos días.

Compartir: