Publicaciones relacionadas:

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Grave Amenaza en Escuela Rural de Quellón: Profesora Bajo Protección

Grave Amenaza en Escuela Rural de Quellón: Profesora Bajo Protección

La comunidad educativa de Quellón, en la Región de Los Lagos, se encuentra consternada tras una grave denuncia de amenaza de muerte dirigida a la única profesora de la Escuela Rural Blanchard. Este preocupante incidente, que está siendo investigado por la Fiscalía, ha generado la suspensión de clases y ha puesto en alerta a las autoridades locales y al gremio docente, quienes buscan soluciones urgentes para garantizar la seguridad de la educadora y la continuidad del proceso educativo de los seis alumnos afectados.

Preocupación por la seguridad docente y el futuro educativo en Quellón

La profesora afectada se encuentra con licencia médica psicológica, otorgada por la Mutual de Seguridad, recibiendo el apoyo jurídico y acompañamiento del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Chiloé. El conflicto se originó a fines de septiembre de 2025, cuando un apoderado del establecimiento habría amenazado de muerte a la docente en dos ocasiones, incluso durante una reunión. Este comportamiento intimidatorio, sumado a la manifestación del apoderado de haber cometido actos violentos anteriormente, ha creado un ambiente de temor que imposibilita el desarrollo normal de las actividades escolares.

Desafíos de una escuela rural aislada

La Escuela Rural Blanchard se ubica en un sector aislado, junto a la isla Coldita, y su acceso es únicamente por vía marítima. Esta particularidad geográfica ha dificultado la búsqueda de un profesor de reemplazo, sumándose a la complejidad de la situación. Desde el SLEP de Chiloé se ha comprometido que las clases perdidas serán recuperadas una vez que existan las condiciones para reanudar la actividad académica de forma segura.

Acciones conjuntas para la resolución del conflicto

Ante la gravedad del caso, diversas instituciones han unido esfuerzos para encontrar una pronta solución. El Departamento Jurídico y de Gestión Territorial del SLEP está acompañando legalmente a la profesora, mientras que la Municipalidad de Quellón, a través de su Oficina Local de la Niñez, también se ha sumado a la búsqueda de alternativas para la continuidad de las clases. El alcalde Claudio Barudy ha confirmado estas gestiones.

Por su parte, el Colegio de Profesores de Quellón, liderado por su presidente Jorge Mancilla, ha manifestado su respaldo a la docente, contactándola para ofrecerle apoyo y evaluar medidas que garanticen su bienestar y el retorno a sus labores en un ambiente seguro.

La Fiscalía de la Región de Los Lagos continúa con la investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. Es fundamental recordar que, en este proceso judicial en curso, las personas involucradas deben ser consideradas inocentes hasta que exista una resolución definitiva de la justicia. La comunidad de Frutillar y sus alrededores sigue atenta a la evolución de esta situación, con la esperanza de que se restablezca la normalidad en la Escuela Blanchard y se garantice el derecho a la educación en un entorno libre de violencia.

Compartir: