La ciudad de Puerto Montt, capital de la Región de Los Lagos, observa con creciente preocupación la prolongada paralización de las obras en la torre de la ampliación del Mall Paseo Costanera. Este proyecto, que según reportes de BioBioChile, lleva seis años sin avances significativos, ha sido calificado por diversas voces de la comunidad como un «elefante blanco» y un «lunar negro» que afecta la imagen urbana y el desarrollo local.
Un Estancamiento de Seis Años que Genera Inquietud Regional
La situación de la torre del Mall Paseo Costanera no solo es un tema de construcción, sino que ha trascendido a una preocupación colectiva en Puerto Montt. Desde 2023, se habían anunciado negociaciones para la instalación de un hotel en esta edificación, proyectada como la más alta del sur de Chile. Sin embargo, diez meses después de dichos anuncios y tras seis años desde el inicio de las obras, la estructura permanece incompleta, desatando una ola de comentarios y exigencias por parte de la ciudadanía y los gremios locales.
Voces de la Comunidad: Preocupaciones y Esperanzas
El estancamiento de esta infraestructura ha captado la atención de importantes figuras locales. El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, ha expresado su inquietud, señalando que la obra se ha transformado en un «lunar negro para la ciudad». El jefe comunal confía en que su eventual reanudación y finalización podría significar una fuente vital de empleos y un nuevo emblema para la comuna.
Sin embargo, la falta de información ha sido un punto crítico. Raúl Aburto, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos «Reloncaví», ha manifestado la importancia de la transparencia:
* 📢 «La estructura sin terminar genera una mala imagen de la ciudad y la comunidad merece saber el estado actual del proyecto.»
Llamados a la Claridad por Parte de Gremios Locales
Los representantes del sector productivo y turístico de Puerto Montt también han alzado su voz ante esta situación:
- 🌐 El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Puerto Montt, Patricio Ampuero, ha instado a Pasmar, la empresa a cargo del proyecto, a informar sobre los resultados de las negociaciones que se habían mencionado anteriormente.
- 🤝 Por su parte, Heinz Kusch, presidente de Agatur, ha subrayado la relevancia de que entidades privadas como Pasmar colaboren activamente en el embellecimiento y desarrollo de la ciudad.
- 🗺️ La directora regional de Sernatur, Claudia Renedo, ha indicado que la resolución de este tema es fundamental para la capital regional y su proyección turística.
Detalles de la Construcción y el Futuro Incierto
A pesar del hermetismo de Pasmar, que ha declinado referirse públicamente a las negociaciones, fuentes cercanas a Radio Bío Bío en Puerto Montt han indicado que las conversaciones para el futuro del proyecto estarían avanzadas. Es crucial recordar que, si bien el edificio cuenta con los permisos de construcción originales, la normativa vigente estipula que una paralización de obras superior a tres años podría invalidar dichos permisos. Actualmente, el destino final de esta emblemática torre permanece en un velo de incertidumbre.