En un paso trascendental para el sector pesquero artesanal de la Región de Los Lagos, Fundación Chinquihue ha iniciado su proceso eleccionario para renovar parte de su directorio para el período 2025-2029. Este importante llamado busca integrar a siete nuevos miembros, provenientes exclusivamente de la comunidad de pescadores y pescadoras artesanales de la zona, reforzando así la representatividad y el compromiso con el desarrollo sostenible de la actividad.
Un Proceso Clave para la Pesca Artesanal en Los Lagos
Desde el lunes 6 de octubre, la oportunidad de postular a los cargos vacantes está abierta, marcando un período crucial que se extenderá hasta el jueves 30 de octubre a las 16:00 horas. Este proceso democrático asegura la participación directa de quienes viven y trabajan día a día en el mar, garantizando que sus voces sean escuchadas en la toma de decisiones estratégicas para el sector. Los siete nuevos directores asumirán sus funciones por un período de cuatro años, desde 2025 hasta 2029.
Fechas Importantes del Calendario Electoral 🗓️
Para asegurar una participación informada y organizada, la Fundación Chinquihue ha establecido un calendario claro para los interesados:
- Inicio de Postulaciones: Lunes 6 de octubre desde las 12:00 horas.
- Cierre de Postulaciones: Jueves 30 de octubre hasta las 16:00 horas.
- Revisión de Sobres: Lunes 3 de noviembre a partir de las 13:00 horas.
- Plazo para Subsanar Inconsistencias: Hasta el viernes 7 de noviembre a las 12:00 horas.
- Certificación y Elección de Nuevos Miembros: Lunes 10 de noviembre de 2025.
Requisitos y Compromiso con la Paridad de Género 🤝
Para optar a uno de los siete cupos en el directorio, los postulantes deben cumplir con un requisito fundamental: contar con un registro pesquero artesanal (RPA) vigente. Además, en un esfuerzo por promover la inclusión y la equidad, el proceso eleccionario establece un firme compromiso con la paridad de género, buscando que al menos tres de los siete cargos sean ocupados por mujeres dedicadas a la pesca artesanal. Cada aspirante titular deberá presentar también un suplente, quien asumirá en caso de ausencia.
Relevancia del Nuevo Directorio y su Rol en la Región
El directorio actual de Fundación Chinquihue, compuesto por dieciséis miembros, incluye destacadas figuras como el Gobernador Regional, Alejandro Santana, quien lo preside; el Seremi de Economía, Luis Cárdenas, como vicepresidente; y pescadoras artesanales como Angélica Teuquil, quien ocupa el cargo de tesorera. La renovación de parte de este cuerpo colegiado es vital para mantener la cercanía con las bases del sector y asegurar la continuidad de proyectos y políticas que beneficien a las comunidades costeras de la Región de Los Lagos. Esta elección subraya el papel fundamental de la fundación en el fomento y desarrollo de la pesca artesanal regional.
¿Cómo Postular? Accede a las Bases Oficiales Aquí 👇
Para obtener todos los detalles sobre el proceso eleccionario, los interesados pueden consultar las bases completas y requisitos de postulación en el sitio web oficial de Fundación Chinquihue. Un proceso transparente y accesible es clave para el éxito de esta iniciativa que marcará el futuro de la pesca artesanal en la región.
www.fundacionchinquihue.cl