Publicaciones relacionadas:

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Chile Lidera Acuicultura Latinoamericana con Éxito del LACQUA25 en Puerto Varas

Chile Lidera Acuicultura Latinoamericana con Éxito del LACQUA25 en Puerto Varas

Puerto Varas fue el escenario de un hito significativo para la industria acuícola regional y latinoamericana: la primera edición en Chile del Congreso Latinoamericano y del Caribe de Acuicultura 2025 (LACQUA25). Este evento de gran envergadura, que reúne anualmente a líderes y profesionales del sector, se organizó en conjunto con la World Aquaculture Society (WAS), el Instituto de Acuicultura y Medio Ambiente de la Universidad Austral de Chile (UACh) y el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), consolidando la posición de Chile como referente en acuicultura a nivel regional y mundial.

Un Encuentro Global en el Corazón de Los Lagos

El LACQUA25 atrajo a cerca de 900 participantes provenientes de 39 países, demostrando el creciente interés y la importancia de la acuicultura en la agenda global. La elección de Puerto Varas como sede subraya la relevancia de la Región de Los Lagos en el desarrollo de esta actividad productiva, reconocida por su liderazgo y contribución al sector.

La Dra. Sylvia Soto Alvarado, Vicerrectora de la UACh Sede Puerto Montt, expresó el orgullo institucional por haber sido anfitriones de este encuentro. «Fuimos parte del comité organizador de este importante congreso regional, que por primera vez se realizó en Chile. Para nosotros como universidad fue tremendamente significativo: este fue el resultado de años de trabajo, colaboración y desarrollo en materia de acuicultura en nuestra sede de Puerto Montt», afirmó Soto, destacando la trayectoria y el compromiso de la universidad con la investigación y formación en el ámbito acuícola.

UACh: Referente en Investigación y Desarrollo Acuícola

La Universidad Austral de Chile desempeñó un rol crucial en la organización y desarrollo del LACQUA25. La Dra. Sandra Marín, académica del Instituto de Acuicultura y Medio Ambiente de la UACh, participó activamente como ponente, compartiendo su experiencia en investigación aplicada orientada a la sostenibilidad del sector.

Marín enfatizó que la realización del congreso en Chile y la participación de la UACh son un reflejo del trabajo sostenido y la excelencia académica de la institución:

  • 🤝 **Coorganización Exitosa:** La UACh fue coorganizadora junto a la World Aquaculture Society e Intesal.
  • 🌍 **Interés Internacional:** Hubo un gran interés por parte de la comunidad internacional en visitar Chile, un país reconocido por su liderazgo en acuicultura.
  • 🌟 **Orgullo Regional:** Ser líderes en acuicultura es gracias a la Región de Los Lagos y otras zonas australes como Aysén y Magallanes.

La Dra. Soto complementó, resaltando la robusta infraestructura de la UACh Sede Puerto Montt: «Contamos con importantes investigadores, dos programas de magíster y un doctorado en el área de acuicultura, además de redes que se han fortalecido por más de 20 años, lo que nos permitió ser anfitriones y organizadores de este relevante evento».

Proyectando el Futuro de la Acuicultura

El LACQUA25, que se extendió hasta el 9 de octubre, sirvió como una plataforma fundamental para:

  • 🤝 **Fortalecer redes de colaboración** entre investigadores, profesionales y empresas del sector.
  • 💡 **Intercambiar experiencias y conocimientos** sobre las últimas innovaciones y desafíos de la acuicultura.
  • 🌱 **Proyectar el futuro de la acuicultura** en América Latina, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la innovación.

Este congreso no solo posicionó a Chile y a la Región de Los Lagos como centros neurálgicos de la acuicultura, sino que también reafirmó el compromiso de instituciones como la UACh con el avance de un sector vital para la economía y el desarrollo sustentable de la región.

Compartir: