La Municipalidad de Castro ha presentado una denuncia formal contra el concejal independiente Enrique Soto, acusándolo de presunto fraude al Fisco y otros ilícitos. La controversia surge a raíz de una licencia médica que, según la administración municipal, el edil habría utilizado para ausentarse de sus funciones y viajar a Brasil en diciembre de 2024, con el fin de participar en un campeonato de fútbol. Esta situación ha generado un profundo debate en la comunidad y en la política local.
📌 Una Denuncia con Múltiples Aristas Legales
La denuncia presentada por la Municipalidad de Castro no es menor, ya que abarca una serie de posibles delitos:
- Falsificación o uso malicioso de instrumento privado: Se investiga si la licencia médica fue utilizada de manera fraudulenta.
- Obtención fraudulenta de prestaciones improcedentes: Se refiere al cobro de remuneraciones mientras el concejal se encontraba fuera del país con una justificación que se considera inválida.
- Fraude al Fisco: El municipio argumenta que el concejal habría percibido fondos públicos de manera indebida.
Arístides Cárdenas, jefe de Gabinete del Alcalde de Castro, confirmó que los antecedentes han sido entregados a la Fiscalía, a la Contraloría y al Tribunal Electoral Regional de Los Lagos, lo que subraya la seriedad con la que la administración está abordando el caso.
⚽ El Viaje a Brasil y la Defensa del Concejal
Según la denuncia, el concejal Enrique Soto se ausentó de su nombramiento como edil y de al menos dos concejos municipales durante diciembre de 2024 para asistir a un torneo de fútbol en Brasil. Un video sería una de las pruebas que respaldan esta acusación.
Sin embargo, el concejal Soto ha negado categóricamente las irregularidades. En sus declaraciones, afirmó haber recibido su remuneración completa en diciembre porque su ausencia estuvo justificada con un permiso, no con una licencia médica para el viaje a Brasil. Soto ha calificado la denuncia como una «maniobra política» para desprestigiar su honra y ha adelantado que se reserva el derecho de iniciar acciones legales contra quienes considera que han jugado con su honorabilidad.
⚖️ Próximos Pasos y la Mirada de la Comunidad
La comunidad de Castro y de la Región de Los Lagos sigue de cerca el desarrollo de esta situación, que pone en relieve la importancia de la probidad y la transparencia en el ejercicio de los cargos públicos. Se espera que tanto la Contraloría como el Tribunal Electoral Regional de Los Lagos realicen las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar si existen responsabilidades legales o políticas.
Este caso, inicialmente reportado por BioBioChile con la colaboración de Manuel Stuardo y Damary Subiabre, resalta la necesidad de que las autoridades actúen con la máxima responsabilidad y claridad, especialmente cuando se trata del uso de recursos públicos y la confianza de los ciudadanos. La investigación está en curso, y se espera que se haga justicia en este asunto.
Puedes seguir las actualizaciones del concejal Enrique Soto en su cuenta de Instagram: @enriquesoto.concejal