Publicaciones relacionadas:

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Gobierno Regional de Los Lagos Impulsa Educación con Computadores en Puerto Varas

Gobierno Regional de Los Lagos Impulsa Educación con Computadores en Puerto Varas

Chiloé: Alerta Ambiental por Venta Masiva de Terrenos en la Región de Los Lagos

Chiloé: Alerta Ambiental por Venta Masiva de Terrenos en la Región de Los Lagos

La Región de Los Lagos, y en particular el archipiélago de Chiloé, enfrenta una creciente preocupación ambiental debido a un notorio aumento en la venta de terrenos. En los últimos cinco años, cerca de 100 mil hectáreas han cambiado de dueño, un fenómeno impulsado por la presión inmobiliaria y el interés de inversionistas externos. Esta situación, según organizaciones ambientales, genera un crecimiento desordenado que amenaza directamente los ecosistemas y las fuentes de agua esenciales para la isla.

Boom Inmobiliario en Chiloé: Un Desafío para la Sostenibilidad

La explosiva demanda de terrenos en Chiloé ha encendido las alarmas entre los defensores del medio ambiente. La belleza natural de la isla, con sus vastos bosques, humedales y diversa fauna silvestre, es precisamente lo que se encuentra en riesgo.

Ausencia de Planificación Territorial: Un Factor Crítico

Juan Carlos Viveros, coordinador de la organización Defendamos Patagonia, ha expresado que este proceso de venta masiva de terrenos refleja un «descontrol territorial y la ausencia de planificación», un contexto especialmente delicado considerando la crisis hídrica que afecta a la región y la expansión de las parcelaciones rurales.

La implementación de un plan de ordenamiento territorial para Chiloé se presenta como una necesidad urgente. Este instrumento, ya contemplado en la legislación chilena, debe ser ejecutado por el Gobierno Regional en conjunto con los municipios, con el fin de regular el uso del suelo y proteger la riqueza natural del archipiélago.

Factores que Impulsan la Presión sobre el Suelo

Contrario a la creencia popular, Viveros aclara que la construcción del Puente Chacao no es el principal motor de esta compraventa de terrenos. Sin embargo, otras iniciativas de infraestructura sí han jugado un papel relevante:

  • ✈️ Aeródromo de Mocopulli: Su existencia ha contribuido a aumentar la conectividad.
  • 🛣️ Futura doble vía: Este proyecto ha incrementado la plusvalía de los terrenos.

Estos desarrollos han generado una mayor presión para la subdivisión y el desarrollo del suelo rural, atrayendo a inversionistas y a personas que buscan un cambio de vida, en parte impulsados por el auge del teletrabajo.

Riesgos para la Identidad y el Equilibrio Ambiental

La falta de una planificación adecuada podría llevar a que el desarrollo inmobiliario continúe amenazando la identidad cultural y el delicado equilibrio ambiental de Chiloé. La isla, conocida por su rica biodiversidad y patrimonio, ve en este crecimiento sin control una potencial alteración de sus formas de vida tradicionales y una afectación irreversible de sus ecosistemas vulnerables.

La preocupación es compartida por diversas fuentes, incluyendo portales inmobiliarios como PortalTerreno.com, Inmobiliaria Terramater e iCasas.cl, que listan extensas propiedades en venta a lo largo del archipiélago, con precios que varían significativamente según su ubicación y tamaño.

La situación resalta la urgencia de establecer regulaciones y planes integrales de uso de suelo que permitan un desarrollo armónico y sostenible, resguardando así el futuro de una de las zonas más emblemáticas y valiosas de la Región de Los Lagos.

Compartir: