En Frutillar y la Región de Los Lagos, el apoyo a las familias es fundamental, y el Bono Control Niño Sano se presenta como una ayuda económica crucial para aquellos hogares que participan en el programa Chile Seguridades y Oportunidades y tienen integrantes menores de seis años. Este beneficio, que no requiere postulación, busca incentivar el cuidado de la salud infantil y apoyar la economía familiar en un contexto donde cada aporte es valorado.
¿Qué es el Bono Control Niño Sano y cómo funciona en 2025?
El Bono Control Niño Sano es un beneficio estatal diseñado para familias vulnerables con niños y niñas menores de seis años. Su objetivo es asegurar que los menores reciban sus controles de salud periódicos, un pilar fundamental para su desarrollo. En 2025, el monto de este bono asciende a $10.000 mensuales por cada niño o niña que cumpla con los requisitos.
Requisitos para acceder al beneficio
Para que las familias de Frutillar y sus alrededores puedan acceder a este importante apoyo, es necesario cumplir con una serie de condiciones que garantizan la correcta asignación del bono:
* Participar activamente en el programa Chile Seguridades y Oportunidades.
* Acreditar ante el municipio que el niño o niña tiene al día su Control de Salud.
* Estar recibiendo el Bono de Protección (conocido como «Bono Dueña de Casa») y el Bono Base Familiar.
* Haber firmado la carta compromiso y el Plan de Intervención del programa.
* Tener integrantes menores de 6 años al 31 de marzo del año respectivo.
Monto y forma de pago
El monto de $10.000 se entrega por cada niño o niña menor de 6 años que forme parte del grupo familiar, según lo establecido en el Plan de Intervención. El pago de este bono se realiza de manera conjunta con el Bono de Protección y el Bono Base Familiar, manteniendo la misma fecha, forma y lugar de entrega.
Orden de prioridad para la recepción del bono
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia establece un orden de prioridad para determinar quién recibe el bono dentro del núcleo familiar. Este orden busca asegurar que la persona más idónea dentro del hogar sea la receptora:
1. 👩👧👦 Madre de personas menores de 18 años, o con certificación de invalidez o discapacidad mental, o que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
2. 👩💼 Mujer mayor de 18 años que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
3. 🏡 Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
4. 👨👩👧 Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades anteriores, el bono se pagará al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
5. 👵 Cualquier mujer mayor de 18 años, si las condiciones anteriores no se cumplen.
6. 👴 Cualquier hombre mayor de 18 años, si no existe o no puede una mujer mayor de edad.
7. 🧑🍼 En caso de que ninguna de las prioridades anteriores sea aplicable, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.
El Bono Control Niño Sano es una medida importante que refuerza el compromiso del Estado con la infancia y el bienestar de las familias chilenas, especialmente en la Región de Los Lagos, donde el acceso a la información y los beneficios es vital para el desarrollo comunitario.