Publicaciones relacionadas:

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Desalojo Serviu Puerto Montt: Alerta en Padre Hurtado por Derrumbes

Desalojo Serviu Puerto Montt: Alerta en Padre Hurtado por Derrumbes

Metatítulo: Serviu Los Lagos: Desalojos por Derrumbes en Puerto Montt
Slug: desalojo-puerto-montt-serviu-los-lagos
Metadescripción: El Serviu de Los Lagos advierte desalojo en la población Padre Hurtado de Puerto Montt por peligro de derrumbes. Residentes enfrentan riesgo inminente.
Extract: El Serviu de Los Lagos advierte un inminente desalojo en la población Padre Hurtado de Puerto Montt debido al peligro de derrumbes y deslizamientos.

Serviu Los Lagos: Desalojo Inminente en Población Padre Hurtado por Riesgo de Derrumbes

La Dirección Regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) en Los Lagos ha emitido una contundente advertencia sobre un inminente desalojo en la población Padre Hurtado, específicamente en el sector Volcán Casa Blanca de Puerto Montt. Esta medida se fundamenta en el grave peligro de derrumbes y deslizamientos de tierra que ponen en riesgo la seguridad de las viviendas y, lo más importante, la vida de sus ocupantes. Isabel de la Vega, directora de Serviu Los Lagos, ha comunicado que, tras las notificaciones correspondientes, se otorgará un plazo a los residentes para que abandonen voluntariamente el área. En caso de no cumplir, se procederá al desalojo con el uso de la fuerza pública, una decisión que busca salvaguardar la integridad de la comunidad ante la crítica situación.

Una Preocupación Comunitaria: El Riesgo Latente en Volcán Casa Blanca

La preocupación principal radica en los desprendimientos de cerro que han afectado la ladera, con un reciente colapso que impactó directamente a varias viviendas de material ligero. Este incidente dejó a cinco casas afectadas y a once personas evacuadas, incluyendo a dos menores de edad, evidenciando la magnitud del peligro. El sector comprendido entre las calles San Ignacio de Loyola y Enrique Gómez Correa alberga un total de veinte casas en riesgo, de las cuales once son propiedad del Serviu. Estos inmuebles, adquiridos mediante subsidios de arriendo entregados años atrás, están actualmente ocupados por familias que residen en condiciones de vulnerabilidad y constante amenaza.

Acciones de las Autoridades y Medidas de Seguridad

Ante esta coyuntura, la municipalidad, en colaboración con el Serviu y otros organismos de emergencia, ha estado llevando a cabo evacuaciones y brindando apoyo social a los afectados. Estas acciones se sustentan en evaluaciones técnicas que han declarado la zona como inhabitable, una decisión confirmada por entidades como el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), debido a la inestabilidad del terreno. El objetivo primordial del desalojo es prevenir lamentables pérdidas humanas ante la posibilidad de nuevas lluvias intensas o movimientos de tierra, que han demostrado generar daños estructurales severos y la pérdida de enseres personales.

Isabel de la Vega enfatizó la seriedad de la situación al declarar: “Desalojo con la fuerza pública, esa es la opción que nos queda. Si la gente no se quiere ir por sus propios medios, hay que desalojarlos con la fuerza pública”. Aclaró, además, que previo al uso de la fuerza, se otorgará un plazo de treinta días para que las familias se retiren voluntariamente.

Alternativas y Desafíos para los Afectados

El Gobierno regional y municipal están trabajando activamente en la gestión de subsidios de arriendo y la búsqueda de alternativas habitacionales para las familias afectadas. Sin embargo, se ha señalado que algunos residentes han rechazado estas ayudas en ocasiones anteriores, lo que añade un desafío adicional a la resolución de esta problemática. Las autoridades han subrayado la urgencia de la situación y la imperante necesidad de proteger la vida de las personas frente a la alta probabilidad de nuevos deslizamientos.

Este aviso de desalojo y su eventual implementación se enmarcan en un contexto de incremento de las precipitaciones y eventos meteorológicos adversos en la Región de Los Lagos, fenómenos que han elevado la frecuencia y gravedad de emergencias relacionadas con remociones masivas de tierra y otros riesgos naturales. La comunidad de Frutillar y las ciudades circundantes de la Región de Los Lagos siguen con atención el desarrollo de esta situación, esperando que se logren soluciones justas y seguras para todos los involucrados.

Compartir: