Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

IX Feria Científica de Huequi: Talento e Innovación Rural en Los Lagos

IX Feria Científica de Huequi: Talento e Innovación Rural en Los Lagos

La Península de Huequi fue el vibrante escenario de la IX Feria Científica, un evento que infundió entusiasmo por la ciencia y la innovación. Organizada por la Escuela Rural Hueque y con el fundamental apoyo del Centro de Innovación Regional Los Lagos, esta jornada destacó el talento y la creatividad de jóvenes estudiantes, consolidándose como un espacio clave para el desarrollo regional.

Un Encuentro de Mentes Jóvenes y la Innovación Rural

Decenas de estudiantes de diversas comunidades educativas se dieron cita para mostrar sus ingeniosos proyectos. La feria demostró que la innovación no conoce barreras geográficas, floreciendo incluso en las zonas más apartadas de la Región de Los Lagos.

  • 🏫 Escuelas Rurales participantes: Buill, Poyo, Reldehue y Huequi.
  • 👨‍🎓 Colegios invitados: Colegio Almirante Juan José Latorre de Chaitén y Liceo Peninsular de Ayacara.
  • 🔬 Proyectos innovadores: Integraron ciencia, exploración y creatividad, presentados en novedosos stands que captaron la atención de los asistentes.

Apoyo Institucional y Visiones Inspiradoras

La feria no solo fue un escaparate de la creatividad estudiantil, sino también un punto de encuentro para diversas instituciones que enriquecieron la experiencia comunitaria.

Colaboración y Mensajes de Orgullo

La participación de Carabineros del Retén Ayacara y el Departamento de Salud Municipal de Chaitén, con sus stands educativos y preventivos, aportó un valor integral a la jornada. La alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano, inauguró la actividad, subrayando el gran talento en las escuelas rurales. 💬 «Actividades como esta demuestran que la innovación y la educación pueden llegar a todos los rincones de la provincia, sin importar las distancias», afirmó la alcaldesa, expresando el orgullo comunal.

Charla Magistral y el Impulso a la Ciencia

Un momento cumbre fue la charla en línea con Leo Prieto, fundador y CEO de LEMU, quien compartió su inspiradora trayectoria. Prieto conversó sobre el lanzamiento del primer satélite chileno dedicado a la biodiversidad del planeta, Lemu Nge, motivando a los jóvenes a explorar el fascinante mundo de la tecnología y la sostenibilidad.

El Valor de la Experiencia y el Potencial Territorial

Cecilia Montecinos, profesora encargada de la Escuela Rural Hueque, enfatizó el valor de la feria: «Este encuentro une a estudiantes de distintos sectores rurales, promoviendo la creatividad y el compromiso. Es una oportunidad para aprender haciendo y mostrar que desde lugares aislados también se puede innovar». Por su parte, Julio Brintrup, Director Ejecutivo del Centro de Innovación Regional de Los Lagos, destacó el impacto territorial de estas iniciativas. 🚀 «Estamos convencidos de que la creatividad y la ciencia no tienen fronteras, y cada territorio tiene un potencial enorme que debemos visibilizar y fortalecer, convirtiendo a los estudiantes de las escuelas rurales en protagonistas», señaló Brintrup.

La Feria Científica de Huequi se erige como un referente en la promoción del conocimiento y la innovación en el sur de Chile, uniendo a comunidades educativas, instituciones y actores locales en torno al desarrollo sostenible de los territorios.

Compartir: