Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Puerto Varas y UC Davis Impulsan Innovación en Los Lagos

Puerto Varas y UC Davis Impulsan Innovación en Los Lagos

La ciudad de Puerto Varas está forjando un camino hacia el futuro de la ciencia y la innovación en la Región de Los Lagos, gracias a una prometedora alianza estratégica con la prestigiosa Universidad de California, Davis (UC Davis). Este encuentro clave, liderado por el alcalde Tomás Gárate Silva, busca potenciar el desarrollo biotecnológico y tecnológico en el sur de Chile, posicionando a la comuna como un referente en estas materias.

🌉 Fortaleciendo el Ecosistema de Innovación Regional

La visita oficial del alcalde Gárate a Estados Unidos marcó un hito importante con la reunión sostenida con Darío Cantú, Executive Director del UC Davis Chile Life Sciences Innovation Center. El objetivo central de este acercamiento fue explorar vías de cooperación y sinergias que permitan impulsar iniciativas como el Patagonia Biotech Hub, un proyecto municipal de Puerto Varas enfocado en acelerar la innovación científica y tecnológica.

🤝 UC Davis: Un Socio Estratégico Global

Darío Cantú, de UC Davis Chile, enfatizó la robusta conexión de la universidad con científicos en California y su vasta experiencia en áreas cruciales como:

  • 🌱 Agricultura
  • 🍔 Ciencia de los alimentos
  • 🔬 Biotecnología

Además, destacó que su trabajo cuenta con el respaldo de entidades nacionales clave como ANID y Corfo. Un modelo inspirador es «Aggie Square» en Sacramento, un moderno polo de desarrollo biotecnológico que amalgama empresas, investigación y formación científica. Este esquema se visualiza como un referente potencial para el vibrante ecosistema patagónico.

🚀 Oportunidades Concretas para Emprendedores y la Región

El alcalde Tomás Gárate explicó que esta alianza estratégica busca primordialmente «abrir las puertas a emprendedores de empresas de base tecnológica y biotecnología de Chile, en particular de Puerto Varas y de la región de Los Lagos». La meta es clara: facilitar que estos talentos puedan realizar giras técnicas a California, reconocido como uno de los principales centros de innovación y biotecnología a nivel global.

📈 Hacia un Futuro de Colaboración y Formación

Los primeros pasos de esta alianza ya están definidos y prometen una colaboración dinámica:

  • 📆 Acciones a corto plazo: Se organizarán intercambios que permitan un flujo de conocimiento y experiencias.
  • 💡 Visión a largo plazo: Existe la ambición de establecer líneas de formación conjuntas entre UC Davis y el Patagonia Biotech Hub de Puerto Varas, asegurando una capacitación de vanguardia para profesionales locales.

Para consolidar estos planes, se ha programado una reunión ampliada que incluirá a representantes de UC Davis, el Chile California Council y el equipo del Patagonia Biotech Hub. Este encuentro será fundamental para definir un plan de trabajo conjunto que promueva eficazmente el desarrollo de la biotecnología y la ciencia aplicada en todo el territorio patagónico, sentando las bases para una Región de Los Lagos más innovadora y competitiva.

Compartir: