Publicaciones relacionadas:

Saesa Ilumina Capilla Histórica en Isla Huar Mejorando la Seguridad Comunitaria

Saesa Ilumina Capilla Histórica en Isla Huar Mejorando la Seguridad Comunitaria

Osorno Fortalece Atención de Urgencia con Nueva Base SAMU Provincial

Osorno Fortalece Atención de Urgencia con Nueva Base SAMU Provincial

img_5096-1.jpg

Héctor «Tito» Noguera: Chile Despide a una Leyenda del Teatro y la Televisión

50 Años de Salmonicultura Chilena: Exposición Fotográfica Celebra su Historia

50 Años de Salmonicultura Chilena: Exposición Fotográfica Celebra su Historia

Puerto Montt Despide a Arturo Elgueta: Legado de Servicio Bomberil

Puerto Montt Despide a Arturo Elgueta: Legado de Servicio Bomberil

Feria Conecta Futuro de Junaeb Impulsa el Futuro de Jóvenes en Los Lagos

Feria Conecta Futuro de Junaeb Impulsa el Futuro de Jóvenes en Los Lagos

Una importante instancia de orientación y apoyo se vivió en Puerto Montt, donde más de 300 jóvenes de diversas comunas de la Región de Los Lagos, incluyendo Frutillar, se reunieron en la feria “Conecta Futuro”. Este evento, organizado conjuntamente por Junaeb Los Lagos y la Delegación Presidencial Regional, tuvo como objetivo principal brindar valiosa información y recursos a los estudiantes que forman parte del Programa Residencia Familiar Estudiantil (PRFE), facilitando su acceso a oportunidades educativas y de desarrollo personal.

Oportunidades Clave para el Futuro Estudiantil

La feria «Conecta Futuro» se convirtió en un punto de encuentro esencial para los jóvenes beneficiarios del PRFE, quienes provienen de localidades como Puerto Montt, Cochamó, Los Muermos, Frutillar, Fresia, Maullín, Calbuco y Ancud. La actividad, inaugurada por la delegada presidencial Paulina Muñoz y el director regional de Junaeb, Víctor Nail, contó con una amplia gama de stands y servicios.

Los participantes tuvieron la oportunidad de acceder a:
* 📚 Información sobre instituciones de educación superior.
* 🤝 Orientación en participación ciudadana y derechos.
* 💼 Asesoramiento en empleabilidad y formación.
* 🧘‍♀️ Recursos y apoyo en salud mental.
* 💲 Detalles sobre programas sociales y beneficios.

La delegada presidencial, Paulina Muñoz, destacó la iniciativa como «una actividad inédita en nuestra región», subrayando la relevancia de acercar estos servicios a estudiantes que, en sus comunas de origen, a menudo carecen de acceso directo a estas instituciones estatales.

El Impacto Transformador del Programa Residencia Familiar Estudiantil

El director regional de Junaeb, Víctor Nail, enfatizó la importancia del PRFE en la región. Este programa es fundamental para garantizar que estudiantes de enseñanza básica, media y superior, que no cuentan con opciones educativas adecuadas en sus lugares de residencia, puedan completar sus estudios, promoviendo así una verdadera igualdad de oportunidades.

Experiencias que Marcan la Diferencia

Anais Larrea, estudiante del Colegio Seminario Conciliar de Ancud y originaria de Quemchi, compartió su vivencia positiva dentro del programa. «Ha sido una bonita experiencia vivir con una familia tutora, nada que decir. Sí, al principio es difícil, pero al poco tiempo tú te acostumbras y le agarras un cariño enorme a la familia. Ellos son muy amorosos, yo los quiero mucho, les tengo mucho aprecio y las voy a extrañar cuando me vaya», comentó, reflejando el profundo vínculo y apoyo que estas familias brindan.

¿Qué Ofrece el PRFE?

El Programa Residencia Familiar Estudiantil se configura como un apoyo integral para jóvenes en situación de vulnerabilidad, que necesitan trasladarse para continuar su formación.

El programa entrega una serie de beneficios cruciales:
* 🏡 Alojamiento en hogares de familias tutoras.
* 🍽️ Alimentación garantizada.
* 🧠 Apoyo pedagógico y psicosocial.
* 🗓️ Acciones programadas por Entidades Ejecutoras, como esta feria, para favorecer el acceso, mantención y finalización de los estudios.

En la Región de Los Lagos, el PRFE beneficia actualmente a 1.008 estudiantes, quienes son acogidos por 574 familias tutoras coordinadas por 23 entidades ejecutoras. La inversión anual de este programa supera los $1.500 millones de pesos, demostrando un compromiso sólido con la educación y el futuro de la juventud regional.

Para postular al Programa Residencia Familiar Estudiantil, es indispensable cumplir con los requisitos de acceso y tener la información actualizada en el Registro Social de Hogares. Para mayor información, los interesados pueden visitar el sitio web de Junaeb: https://www.junaeb.cl/residencias/.

Compartir: