Publicaciones relacionadas:

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Región de Los Lagos: Presupuesto 2026 busca retener a médicos especialistas

Región de Los Lagos: Presupuesto 2026 busca retener a médicos especialistas

La región de Los Lagos se encuentra en un punto crucial ante la propuesta de una glosa especial dentro del Presupuesto 2026, buscando abordar una de sus preocupaciones más apremiantes: la escasez de médicos especialistas. Esta iniciativa, que busca atraer y retener a profesionales de la salud en zonas que hoy sufren la falta de atención especializada, representa un paso fundamental para mejorar la equidad y dignidad de sus habitantes.

Una Propuesta Vital para la Salud Regional

La iniciativa, liderada por el diputado Héctor Ulloa Aguilera, propone destinar fondos específicos para la contratación y permanencia de médicos especialistas en Los Lagos. El objetivo principal es generar tanto incentivos económicos como oportunidades de perfeccionamiento que motiven a estos profesionales a establecerse en diversas localidades. El parlamentario enfatizó que esta medida es más que un gasto: “no basta con inaugurar hospitales si no hay médicos que los atiendan. Lo que se requiere es voluntad política y decisión presupuestaria. Esta glosa no es un gasto, es una inversión en dignidad y equidad”.

La escasez de expertos afecta gravemente a varias provincias, incluidas:
* 🏥 Chiloé
* 🏘️ Maullín
* 🌊 Calbuco
* 🌳 Zonas rurales del Reloncaví

Las áreas más críticas donde se evidencia esta falta de especialistas son:
* 🧠 Neurología
* 👶 Pediatría
* 🍲 Gastroenterología infantil

La discusión de esta glosa cobra especial relevancia en el marco del Bicentenario de Chiloé y busca ser incluida en la agenda presupuestaria que se abordará la tercera semana de noviembre.

Desafíos en el Contexto del Presupuesto 2026

La propuesta por una glosa para especialistas en Los Lagos se da en un contexto más amplio de desafíos para el sistema de salud pública en Chile. El senador Juan Luis Castro, presidente de la Comisión de Salud, ha expresado su preocupación, advirtiendo que el Presupuesto 2026 no contempla un aumento para la atención primaria, lo que podría dejar a más de 300 consultorios en el país sin recursos suficientes. Según Castro, “por segundo año consecutivo el per cápita basal queda congelado”, lo que limita financieramente a los municipios para mantener servicios esenciales.

Por su parte, la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, ha anunciado un incremento general del 5.6% en el presupuesto de salud para 2026, lo que equivale a más de 899 mil millones de pesos. Sin embargo, esta mejora presupuestaria aún no especifica cómo se asignarán los fondos para la glosa propuesta por el diputado Ulloa ni para reforzar la atención primaria.

Impulsando la Equidad Territorial en Salud

La iniciativa del diputado Ulloa representa una respuesta directa a una crisis estructural en la disponibilidad de especialistas en el sur de Chile. Busca garantizar que las familias de la Región de Los Lagos puedan acceder a atención médica especializada sin la necesidad de realizar largos viajes o enfrentar meses de espera, promoviendo así una verdadera justicia territorial en el acceso a la salud. Esta propuesta se posiciona como un punto clave en la discusión presupuestaria, con la esperanza de impactar positivamente la vida de miles de habitantes.

Compartir: