Publicaciones relacionadas:

Osorno Fortalece Atención de Urgencia con Nueva Base SAMU Provincial

Osorno Fortalece Atención de Urgencia con Nueva Base SAMU Provincial

img_5096-1.jpg

Héctor «Tito» Noguera: Chile Despide a una Leyenda del Teatro y la Televisión

50 Años de Salmonicultura Chilena: Exposición Fotográfica Celebra su Historia

50 Años de Salmonicultura Chilena: Exposición Fotográfica Celebra su Historia

Puerto Montt Despide a Arturo Elgueta: Legado de Servicio Bomberil

Puerto Montt Despide a Arturo Elgueta: Legado de Servicio Bomberil

Hospital de Quellón reduce listas de espera con exitoso operativo de endoscopías en Chiloé

Hospital de Quellón reduce listas de espera con exitoso operativo de endoscopías en Chiloé

Llanquihue: Estudiantes Transforman la Ciudad en Aula Ambiental con Patatour

Llanquihue: Estudiantes Transforman la Ciudad en Aula Ambiental con Patatour

La ciudad de Llanquihue se transformó en un dinámico “aula ambiental” al aire libre durante el Patatour Ecoeducativo, una iniciativa que congregó a cerca de 200 estudiantes de seis comunas de la provincia en una jornada dedicada al aprendizaje sobre educación ambiental y gestión de residuos. Este evento, celebrado el pasado martes 7 de octubre, fue organizado por la Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue en colaboración con el CREA Los Lagos, consolidándose como un espacio vital para fomentar la conciencia ecológica en la región.

Jornada de Aprendizaje Activo en Ecoestaciones 🌍

El Patatour Ecoeducativo ofreció un recorrido interactivo por diversas ecoestaciones, donde niños y niñas tuvieron la oportunidad de explorar conceptos fundamentales como:

  • Consumo responsable ♻️
  • Biodiversidad local 🌿
  • Gestión adecuada de residuos 🗑️

La actividad contó con el invaluable respaldo de múltiples organizaciones y entidades, incluyendo el Ministerio del Medio Ambiente, PAR EXPLORA UACH, DAEM Puerto Montt, EDINT, Fundación Legado Chile, Ensenada Circular, Patio Vivo, Educamper, MINVU Los Lagos, el Liceo Holanda, la Cámara de Turismo de Llanquihue, Recicla Llanquihue y el Municipio de Llanquihue. Esta colaboración interinstitucional subraya el compromiso colectivo con la educación ambiental en la Región de Los Lagos.

Futuros Guías Ambientales: El Rol del Liceo Holanda 🧑‍🏫

Un aspecto destacado de la jornada fue la participación activa de estudiantes de tercer año de Educación Parvularia y Administración del Liceo Holanda, quienes asumieron el rol de guías durante el recorrido. Estos jóvenes, integrantes de la Red de Consumo Responsable, demostraron cómo la educación ambiental puede integrarse en el entorno urbano y cotidiano, facilitando el reconocimiento de la biodiversidad y promoviendo prácticas de consumo y gestión de residuos conscientes.

La jornada se estructuró en dos bloques para maximizar la participación: las delegaciones provinciales participaron durante la mañana, mientras que por la tarde fue el turno de los establecimientos educativos de la comuna anfitriona.

Compromiso con la Sostenibilidad y Residuos Cero 🍎

El compromiso ambiental del Patatour se reflejó también en el manejo de los residuos generados durante el evento. Todos los desechos fueron destinados al compostaje, y las colaciones, proporcionadas por Cecinas Llanquihue, se entregaron en envases que eran 90% compostables, minimizando así el impacto ambiental del encuentro.

Fernanda Tapia, directora ejecutiva de la Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue, destacó la relevancia de estas iniciativas. «El Patatour demuestra cómo podemos usar nuestras propias ciudades como espacios educativos vivos», afirmó Tapia, enfatizando la importancia de que las comunidades escolares se involucren activamente en «un cambio hacia una gestión de residuos más consciente».

Hacia una Provincia Más Sustentable 🌱

Este Patatour Ecoeducativo se inscribe en la estrategia provincial de educación ambiental impulsada por la Asociación de Municipios de Llanquihue. El objetivo central de esta estrategia es fomentar una ciudadanía activa, informada y profundamente comprometida con la protección del entorno natural. Al fortalecer el vínculo entre territorio, educación y medio ambiente, se busca avanzar decididamente hacia una provincia más sustentable en la Región de Los Lagos, beneficiando a comunidades como Frutillar, Calbuco, Puerto Montt, Puerto Varas, Fresia y, por supuesto, Llanquihue.

Compartir: