La comunidad de Dalcahue, en la hermosa Región de Los Lagos, se ha visto consternada por un incidente que ha generado una profunda preocupación: la difusión viral de un video donde un turista utiliza la escalera de la histórica Iglesia de Nuestra Señora de Los Dolores para practicar skateboarding. Este templo, un pilar del conjunto de iglesias de Chiloé, ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, consolidándose como un símbolo arquitectónico, religioso y cultural invaluable de la zona.
Un Llamado a la Conciencia y la Protección del Patrimonio
La Fundación Iglesias Patrimoniales de Chiloé ha expresado su enérgico rechazo ante este acto, calificándolo como una «falta de respeto» hacia un monumento de gran valor. Natalia Cruz, directora ejecutiva de la fundación, no solo alertó sobre el posible daño a la integridad física de las personas, sino también sobre el riesgo inherente a la estructura del templo. Cruz enfatizó la importancia de este sitio: “Este hecho constituye una gran falta de respeto hacia el monumento histórico, ya que tiene un valor que no solamente radica en su arquitectura, sino que también en su origen religioso y en la comunidad que lo protege hasta el día de hoy.”
Además, la directora recordó la existencia de la Ley de Monumentos Nacionales, que contempla sanciones para este tipo de infracciones, aunque hasta el momento no se han detallado las acciones legales específicas ni la identidad del turista involucrado.
Reflexiones sobre el Valor de las Iglesias de Chiloé
Natalia Cruz hizo un llamado a la conciencia y a la educación de quienes visitan estos espacios, resaltando que las iglesias de Chiloé son mucho más que edificaciones antiguas. Son, en sus palabras, “lugares sagrados, símbolos de identidad y memoria colectiva”.
Este incidente, inicialmente reportado por el periodista Samuel Fuentes con información de Hans Burrows, corresponsal de Radio Bío Bío en Chiloé, y publicado por BioBioChile el 7 de octubre de 2025, ha desatado una ola de indignación en las redes sociales, resonando en la comunidad local, el sector turístico y entre los defensores del patrimonio. La Fundación ha insistido en el inestimable valor patrimonial de las construcciones religiosas de Chiloé y la urgencia de su protección frente a usos inadecuados que puedan menoscabar su significado y su estructura.
Aspectos Legales y el Futuro de la Preservación
De acuerdo con la Ley de Monumentos Nacionales de Chile, el uso inapropiado de monumentos históricos, como el ocurrido en Dalcahue, puede acarrear sanciones. Estas pueden aplicarse tanto por el daño potencial al patrimonio cultural como por el riesgo de lesiones a terceros en espacios que requieren un trato especial.
Actualmente, la noticia se encuentra en desarrollo, y se espera que se revelen más detalles sobre posibles acciones legales o administrativas que se tomen contra el responsable. Asimismo, se aguardan iniciativas y campañas de concientización que busquen prevenir futuros incidentes de esta naturaleza, asegurando así la preservación de estos tesoros para las generaciones venideras.