La Región de Los Lagos enfrenta un panorama financiero desalentador, calificado por el gobernador regional Alejandro Santana como el «peor escenario presupuestario en 31 años». Esta preocupante situación, discutida en la sesión del Consejo Regional en Puerto Montt, se debe a recortes presupuestarios y una deuda flotante proyectada por el Gobierno Central, impactando directamente en la capacidad de la región para cumplir con sus compromisos.
Santana enfatizó que, desde la creación de los gobiernos regionales en 1994, nunca se había experimentado una deuda flotante consecutiva durante tres años. Esta circunstancia compromete la ejecución de numerosos proyectos y la aprobación de nuevas iniciativas, generando una profunda incertidumbre sobre el desarrollo regional.
Preocupación por el Decrecimiento Presupuestario y su Impacto
El gobernador explicó que el presupuesto asignado para la región no solo se ha reducido, sino que es inferior al del año anterior. Esta disminución refleja, a su juicio, una falta de responsabilidad fiscal del gobierno central en la recaudación necesaria.
Santana advirtió: «Es la peor señal desde 1994, porque tendremos un presupuesto que decrece, menor al del año anterior. Esto es parte de la irresponsabilidad del gobierno al no generar recaudación fiscal».
Esta situación podría tener consecuencias directas en la ciudadanía, especialmente en los sectores más vulnerables. La falta de incentivos a la inversión y el empleo son vistos como factores clave que contribuyen al bajo crecimiento, y Santana alertó que «las consecuencias las terminarán pagando las personas más humildes, aquellas que dependen del Estado y del gobierno regional para financiar sus proyectos».
Cifras Alarmantes de Deuda Flotante
Al asumir su mandato, Santana heredó una deuda flotante significativa, que rondó los $17 mil millones entre 2023 y 2024, y se proyecta en casi $15 mil millones entre 2024 y 2025. Sin embargo, las señales provenientes de la Dirección de Presupuestos (DIPRES) y el Ministerio de Hacienda sugieren que esta deuda podría aumentar aún más si no se corrigen las políticas fiscales actuales.
El gobernador expresó su esperanza de minimizar este impacto durante el debate del presupuesto nacional, buscando revertir esta tendencia.
Defensa de los Recursos Regionales en el Congreso
Ante este complejo escenario, Alejandro Santana confirmó su participación la próxima semana en las comisiones del Congreso, donde se discutirá el presupuesto 2025. Su objetivo es claro: «Vamos a Valparaíso a defender los recursos de nuestra región».
Hizo un llamado a los parlamentarios de la región de Los Lagos para que no otorguen sus votos favorables si se mantiene la deuda flotante y la reducción presupuestaria, subrayando que «aún queda espacio para que el mundo parlamentario haga valer la voz de las regiones». La comunidad espera que esta defensa en el Congreso sea crucial para asegurar el financiamiento necesario y el bienestar de Frutillar y las demás ciudades de la región de Los Lagos.