La comunidad de Puerto Montt se encuentra en alerta tras un reciente deslizamiento de tierra en la población Padre Hurtado, específicamente en la calle Volcán Casablanca, que dejó un saldo de cuatro viviendas afectadas. De estas, dos sufrieron daños estructurales severos, lo que las hace inhabitables, generando una profunda preocupación entre los vecinos.
Este incidente se produjo en medio de una intensa jornada de lluvias, con precipitaciones que alcanzaron cerca de 40 milímetros en la zona. La combinación de estos factores meteorológicos provocó el desprendimiento del cerro, afectando directamente a las propiedades.
El impacto del deslizamiento en la comunidad
Moisés, uno de los residentes afectados, compartió su experiencia durante el suceso: «De repente escuchamos las piedras, pensamos que era afuera. Después, otra piedra más cayó, pero nunca pensamos que era una piedra del cerro (…) Se vino el cerro hacia adelante, pero gracias a Dios no pasó nada más que eso, solamente la pérdida de más del 80% de la casa». Su testimonio resalta la rapidez con la que se desarrolló la emergencia y la sensación de impotencia ante la fuerza de la naturaleza.
Los daños materiales son considerables, y la principal inquietud de los damnificados es encontrar un lugar donde vivir. «Ahora necesitamos una ayuda para ver dónde podemos quedarnos y tener un espacio para vivir», expresó Moisés, reflejando la urgencia de la situación.
Respuesta y coordinación de las autoridades
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, se refirió al deslizamiento, confirmando los daños estructurales y destacando un hecho que calificó de «milagro»: niños que se encontraban dentro de las viviendas lograron escapar a salvo por una ventana.
La municipalidad ha iniciado un levantamiento de información para censar a las familias afectadas y coordinar la ayuda necesaria. Esto incluye la evaluación de posibles soluciones habitacionales temporales para aquellos que lo han perdido todo o no pueden regresar a sus hogares.
🚨 Acciones municipales:
* Censo de familias damnificadas.
* Coordinación de ayuda humanitaria.
* Búsqueda de soluciones habitacionales temporales.
Además, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) está a la espera de los informes técnicos para evaluar el riesgo de futuros deslizamientos y definir las medidas de mitigación pertinentes. Las constantes lluvias en la Región de Los Lagos han incrementado la vulnerabilidad de varios sectores, por lo que las autoridades locales y regionales mantienen un monitoreo constante y hacen un llamado a la precaución en zonas con antecedentes de remociones en masa.
La comunidad de Puerto Montt, en conjunto con la municipalidad y diversas organizaciones, está trabajando coordinadamente para apoyar a los damnificados, buscando establecer acciones de reparación y prevención que permitan a las familias afectadas recuperar la normalidad y garantizar la seguridad en el sector.