Publicaciones relacionadas:

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Gobierno Regional de Los Lagos Impulsa Educación con Computadores en Puerto Varas

Gobierno Regional de Los Lagos Impulsa Educación con Computadores en Puerto Varas

Rotary Puerto Varas: Homenaje a Profesores Cierra Semana del Niño

Rotary Puerto Varas: Homenaje a Profesores Cierra Semana del Niño

Aumentan Agresiones a Personal de Salud en Osorno

Aumentan Agresiones a Personal de Salud en Osorno

La provincia de Osorno, en la Región de Los Lagos, ha experimentado un preocupante aumento en las agresiones dirigidas al personal de salud durante el último año. Este incremento ha generado inquietud en la comunidad, lo que lleva a las autoridades a implementar medidas para proteger a quienes brindan atención médica esencial.

Aumento en Incidentes: ¿Más Denuncias o Mayor Violencia?

Según Rodrigo Alarcón, director del Servicio de Salud de Osorno, el alza en las agresiones podría atribuirse a dos factores principales:

  • 📈 Un mayor número de denuncias: La implementación de nuevos canales de denuncia ha facilitado que el personal de salud reporte estos incidentes.
  • 🚨 Un incremento real en la frecuencia de las agresiones: Especialmente durante la temporada de invierno y en los servicios de urgencia, donde la alta demanda y las situaciones estresantes pueden exacerbar las tensiones.

Es importante destacar que, a pesar de estos hechos, Alarcón enfatizó la necesidad de no «criminalizar a la comunidad por algunos miembros de la misma que tienen actitudes inadecuadas o, derechamente, pueden cometer delitos».

Medidas de Seguridad y Prevención Implementadas

Ante esta realidad, el Servicio de Salud de Osorno está colaborando activamente con la Seremi de Seguridad Pública. Como parte de estos esfuerzos, se ha:

  • 📘 Desarrollado un manual de protocolos y medidas de prevención junto a los trabajadores de la salud.
  • 💰 Realizado una inversión significativa en seguridad para las instalaciones sanitarias, incluyendo:
    • 🔘 Botones de pánico.
    • ⛓️ Rejas de protección.
    • 📹 Cámaras de vigilancia.
    • 🚪 Portones eléctricos.
    • 🛡️ Creación de áreas protegidas.

Un Llamado a la Conciencia Comunitaria

La sobrecarga en los servicios de salud, que puede generar estrés y tensión en los usuarios, es un factor que contribuye a estos episodios de agresión. La comunidad de Frutillar y sus alrededores son conscientes de que estas acciones no solo afectan al personal, sino que también repercuten negativamente en la calidad del trabajo y el ambiente laboral. Se hace un llamado a la comprensión y al respeto hacia quienes trabajan incansablemente por el bienestar de todos. Es fundamental que, como comunidad, se promueva un ambiente de respeto y seguridad en los centros de salud para garantizar una atención óptima y proteger a quienes la brindan.

Compartir: