Publicaciones relacionadas:

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

INACAP Impulsa Formación Técnica para Adultos Mayores

INACAP Impulsa Formación Técnica para Adultos Mayores

En un paso significativo hacia el fomento del aprendizaje continuo y la inclusión, INACAP ha lanzado las Becas Plateada y Dorada, programas diseñados para abrir las puertas de la educación superior técnica a personas mayores en Chile. Esta iniciativa responde al creciente envejecimiento de la población y busca ofrecer nuevas oportunidades de desarrollo personal y profesional.

Oportunidades Educativas para Adultos: Becas Plateada y Dorada

Con el objetivo de incentivar la reinvención y la adquisición de nuevos conocimientos, INACAP ha estructurado dos modalidades de beca:

  • 👵 Beca Dorada: 100% de descuento en la mensualidad para personas de 60 años o más.
  • 👴 Beca Plateada: 50% de descuento en la mensualidad para personas entre 50 y 59 años.

Ambos beneficios cubren las mensualidades y la matrícula del primer semestre para la Admisión 2026, abarcando cualquiera de las 34 carreras técnicas ofrecidas por la institución. Estas carreras están disponibles en formato diurno y vespertino en las 29 sedes de INACAP, distribuidas desde Arica hasta Punta Arenas.

Un Compromiso con el Aprendizaje a lo Largo de la Vida

Lucas Palacios, rector de INACAP, enfatizó la relevancia de esta iniciativa. «La educación actual debe ser flexible, accesible y relevante, permitiendo a cada persona, sin importar su etapa de vida, adquirir nuevas herramientas, desarrollar sus talentos y proyectar un futuro con más oportunidades», afirmó Palacios. Añadió que con estas becas, INACAP desea transmitir que «nunca es tarde para aprender, para emprender o para reinventarse».

La oferta académica es variada, incluyendo áreas de alta demanda laboral como:

  • 📊 Administración
  • 🌾 Agroindustria
  • 🤖 Automatización y Robótica
  • 💡 Energía, Minería y Construcción
  • 🎨 Diseño
  • 👨‍🍳 Gastronomía
  • 💻 Informática, Ciberseguridad y Telecomunicaciones
  • 📦 Logística
  • ⚙️ Mecánica
  • 🏥 Salud
  • 🏨 Turismo y Hospitalidad

La Creciente Participación de la Generación Mayor

El lanzamiento de estas becas se enmarca en una tendencia creciente de matrículas de personas mayores de 50 años en INACAP. Entre 2018 y 2024, la inscripción de alumnos nuevos en este grupo etario experimentó un aumento del 185%. Solo en 2025, cerca de 950 personas de 50 años o más se unieron a la institución, evidenciando un crecimiento acumulado del 284% desde 2018.

El rector Palacios destacó que «la matrícula total de estudiantes mayores de 40 años en nuestra institución ya bordea los 4.500 en todo el país, consolidando la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida como motor de desarrollo personal y social». Esta realidad subraya la experiencia, motivación y talento que las personas mayores aportan a la fuerza laboral, la innovación y la cohesión social del país.

Para más detalles sobre las Becas Plateada y Dorada, los interesados pueden enviar un correo a puertomontt@inacap.cl o visitar el portal oficial de INACAP en www.inacap.cl.

Compartir: