En el marco del plan nacional «Por un 18 Seguro», las autoridades regionales de Los Lagos pusieron en marcha una feria de servicios en Puerto Montt, acercando la oferta pública a la comunidad. El objetivo primordial es fortalecer la seguridad, la prevención y el autocuidado, aspectos cruciales en la antesala de las celebraciones de Fiestas Patrias en Chile.
Un Esfuerzo Conjunto por la Seguridad Regional
La iniciativa, liderada por la Delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz, y con la participación activa de diversos seremis, subraya la importancia de la coordinación interinstitucional y el compromiso ciudadano para garantizar unas festividades sin contratiempos. Este plan busca mitigar riesgos y evitar accidentes lamentables, promoviendo una cultura de responsabilidad colectiva.
Durante la jornada, se anunciaron medidas clave para reforzar la seguridad en la región:
- 🚨 Intensificación de operativos de control vehicular: Vigilancia reforzada en las carreteras.
- 📢 Campañas de prevención: Difusión de mensajes para fomentar el autocuidado.
- 🔍 Fiscalizaciones en puntos críticos: Mayor presencia de autoridades en zonas de alto flujo.
- 📞 Promoción de denuncias seguras: Incentivar a la comunidad a reportar cualquier delito de forma anónima y eficaz.
La Delegada Presidencial, Paulina Muñoz, enfatizó que «este trabajo debe ser un esfuerzo conjunto entre el Estado y las familias», haciendo un llamado a la planificación de los desplazamientos y a la conducción responsable para prevenir accidentes y pérdidas humanas.
Voces Clave en la Prevención
Diversas autoridades presentes en la feria compartieron mensajes fundamentales para la comunidad:
🗣️ Patricia Rada: La Importancia de la Denuncia Segura
La seremi de Seguridad Pública, Patricia Rada, recalcó la relevancia de la denuncia ciudadana ante cualquier sospecha de delito. Invitó a la comunidad a utilizar los canales oficiales, asegurando que las denuncias pueden ser anónimas y gratuitas:
- Carabineros de Chile
- Policía de Investigaciones (PDI)
- Programa Denuncia Seguro: *4242
🗣️ Pablo Joost: Conducción Responsable y Convivencia Vial
Pablo Joost, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, hizo un llamado enfático a la conducción preventiva y al respeto de las normas de convivencia vial, tanto para conductores como para peatones. Recordó que el año pasado se registraron seis fallecidos en la región durante estas festividades y destacó que las fiscalizaciones se han incrementado en un 44% en comparación con el período anterior.
🗣️ Macarena Gré: Prevención de la Violencia en Fiestas Patrias
La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Gré, advirtió sobre el incremento de la violencia asociado al consumo de alcohol y drogas, subrayando que estos factores no justifican ni eximen de responsabilidad. Informó que el Fono de Orientación del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) estará disponible:
- Fono 1455: De 8:00 a 00:00 horas
- Atención presencial en los dispositivos del servicio
🗣️ Fernanda Gajardo: Derechos del Consumidor y Fiscalizaciones del Sernac
Fernanda Gajardo, directora regional de Sernac, detalló las acciones de fiscalización y promoción de los derechos del consumidor, especialmente en carnicerías, supermercados y medios de transporte. Hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier vulneración de sus derechos a través de los canales del Sernac:
- Página web: www.sernac.cl
- Call center: 800700100
- Oficinas regionales y comunales del Servicio Nacional del Consumidor
Esta feria de servicios, enmarcada en el plan «Por un 18 Seguro», refleja el firme compromiso del Gobierno de Chile y las autoridades de la Región de Los Lagos por resguardar la seguridad y el bienestar de las familias durante las Fiestas Patrias, promoviendo la prevención y el autocuidado como pilares fundamentales.