Se acerca una nueva jornada cívica fundamental para Chile: el próximo domingo 16 de noviembre de 2025 se llevarán a cabo las Elecciones Presidenciales en primera vuelta y las Parlamentarias, instancias clave para renovar la Cámara de Diputadas y Diputados, así como parte del Senado. En este proceso democrático, la participación ciudadana a través de los vocales de mesa es insustituible. Estos ciudadanos, seleccionados por el Servicio Electoral (Servel), son los encargados de asegurar el desarrollo fluido y transparente de la votación en cada mesa del país.
🗳️ Fechas Clave para Vocales de Mesa en Elecciones 2025
El Servel ha establecido un calendario preciso para la designación y confirmación de los vocales de mesa. Es crucial estar atento a estas fechas para cumplir con este deber cívico:
- Publicación de la primera nómina de vocales: La lista inicial se dará a conocer a las 🗓️ 00:00 horas del sábado 25 de octubre de 2025 en el sitio web oficial del Servel.
- Periodo de excusas: Entre el 🗓️ lunes 27 y el miércoles 29 de octubre, se habilitará el plazo para presentar excusas ante la Junta Electoral correspondiente, siempre que estén justificadas por ley.
- Publicación de la nómina definitiva: La lista final de vocales de mesa, sin posibilidad de nuevas excusas, será publicada a las 🗓️ 00:00 horas del sábado 1 de noviembre.
⚖️ El Rol Vital de los Vocales de Mesa y sus Obligaciones
Los vocales de mesa desempeñan funciones esenciales que garantizan la legitimidad del proceso electoral. Sus tareas incluyen:
- Instalar la mesa de votación.
- Entregar y asegurar el correcto uso de los votos.
- Mantener el orden dentro del local de votación.
- Atender las consultas de los votantes.
Es importante destacar que cada mesa electoral debe contar con al menos tres vocales titulares. En caso de ausencia, los primeros electores que lleguen a votar podrán ser designados para suplir estos puestos.
💰 Compensación y Sanciones por Incumplimiento
El Estado reconoce la importancia de esta labor cívica y ofrece una compensación económica a quienes la realizan:
- Pago por jornada: Se otorga 💰 dos tercios de la Unidad de Fomento (UF) por cada día de trabajo, equivalente a aproximadamente $26.300 pesos chilenos al valor actual.
- Bono de capacitación: Quienes sean vocales por primera vez y asistan a la capacitación recibirán un complemento adicional de 💰 0,22 UF, lo que suma cerca de $8.600 pesos chilenos.
Sin embargo, negarse a cumplir con este deber cívico sin una excusa legalmente válida constituye una «infracción electoral» y conlleva multas significativas:
- Multa: Entre ⚖️ 2 y 8 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que oscila aproximadamente entre $138.530 y $554.120.
🔎 ¿Cómo Consultar si Fuiste Designado Vocal de Mesa?
Para verificar si has sido seleccionado como vocal de mesa, puedes acceder al sitio web del Servel e ingresar tu RUT. Además, el Servel enviará una carta certificada para comunicar formalmente la designación.
Las excusas permitidas por la normativa incluyen impedimentos como la edad, distancia geográfica, condición médica, trabajos hospitalarios o el cuidado de personas dependientes. La transparencia de este proceso es fundamental para asegurar la participación responsable de los ciudadanos y el éxito de las elecciones chilenas.