Publicaciones relacionadas:

img_3904.jpg

Debate Chilevisión: Johannes Kaiser Destaca y Gana Terreno en Encuestas Post Debate Presidencial

bomberos-de-chiloe-impulsan-inversiones-clave-con-consejeros-regionales

Bomberos de Chiloé Impulsan Inversiones Clave con Consejeros Regionales

saesa-ilumina-capilla-historica-de-quilanto-un-hito-comunitario

Saesa Ilumina Capilla Histórica de Quilanto: Un Hito Comunitario

aterrizaje-de-emergencia-en-el-tepual-avion-ambulancia-por-rueda-reventada

Aterrizaje de Emergencia en El Tepual: Avión Ambulancia por Rueda Reventada

centro-de-informacion-lactea-impulsa-el-sector-en-la-region-de-los-lagos

Centro de Información Láctea Impulsa el Sector en la Región de Los Lagos

Piden 15 Años de Cárcel para Marlo Hule por Asalto Violento a Relojería en Llanquihue

img_3905.png

La Fiscalía de Puerto Varas ha solicitado una pena de 15 años de cárcel para Marlo Hule, implicado en el violento asalto a la «Relojería Olivera» de Llanquihue en octubre de 2024. Este grave incidente, que afectó a dos adultos mayores propietarios del establecimiento, ha generado una profunda preocupación y condena en la comunidad de la Región de Los Lagos, destacando la vulnerabilidad de las víctimas y la urgencia de justicia.

El Brutal Asalto a la Relojería Olivera

El suceso tuvo lugar en la céntrica «Relojería Olivera» de Llanquihue, cuando Marlo Hule irrumpió en el local. Los propietarios, Graciela, de 89 años, y Osvaldo, de 82, fueron testigos de un acto de violencia sin miramientos. Las cámaras de seguridad registraron cómo Hule, en su intento de huida, empujó a uno de los dueños, quien terminó en el suelo tras intentar detenerlo. Este accionar desmedido ante personas de avanzada edad causó indignación y reforzó la necesidad de una sanción ejemplar.

Reacciones y el Impacto en la Comunidad

El caso ha resonado fuertemente en las ciudades de Frutillar, Puerto Varas, y toda la Región de Los Lagos, movilizando a residentes y autoridades en la búsqueda de justicia. La comunidad ha expresado su solidaridad con las víctimas y ha demandado medidas más estrictas para proteger a los adultos mayores de este tipo de crímenes. Este tipo de delitos no solo impacta económicamente, sino que también deja una profunda huella de temor e inseguridad en los afectados y en la sociedad.

La Captura del Imputado y el Trabajo Policial

La detención de Marlo Hule fue el resultado de una meticulosa labor de inteligencia y seguimiento. El fiscal Luis Barría de Puerto Varas ha destacado la crucial intervención de la Sección de Ubicación de Personas de la SEBV de Puerto Montt. Gracias a su trabajo, se logró identificar al sujeto desde el primer momento, lo que permitió despachar la orden de detención y dar con su paradero. Este eficaz accionar policial subraya el compromiso de las fuerzas de seguridad con la justicia en la región.

Un Historial Delictual Agrava el Caso

La solicitud de una pena tan elevada se sustenta en el grave historial delictual de Marlo Hule. Según los antecedentes presentados, Hule es un reincidente con un amplio prontuario que incluye:
* Más de 25 detenciones previas.
* Condenas por robos en lugar no habitado.
* Delitos de hurto y contra bienes nacionales.
Sorprendentemente, 🗓️ 20 días antes de cometer el asalto en la relojería, Hule había sido puesto en libertad tras cumplir condenas por hechos de características similares. Esta persistencia en el delito agrava significativamente su situación legal.

Apoyo a las Víctimas y el Proceso Judicial en Curso

Las víctimas, Graciela y Osvaldo, han recibido el acompañamiento y apoyo de la Unidad de Víctimas y Testigos del Ministerio Público, fundamental para sobrellevar el proceso judicial. Marlo Hule, por su parte, se encuentra actualmente en prisión preventiva mientras la investigación continúa su curso. La Fiscalía de Puerto Varas mantiene firme su solicitud de 15 años de presidio, buscando no solo sancionar el grave delito cometido, sino también enviar un mensaje claro sobre la intolerancia a la violencia contra personas vulnerables en la Región de Los Lagos.

La comunidad de Frutillar y las ciudades circundantes esperan una resolución que refleje la gravedad del delito y la necesidad de proteger a sus habitantes, especialmente a los más vulnerables, reafirmando el compromiso con la seguridad y la justicia en el sur de Chile.

Compartir: