El Gobierno Regional de Los Lagos, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Santana, se prepara para presentar una significativa cartera de proyectos, valorada en más de $1.870 millones, para su aprobación en el próximo Consejo Regional. Esta sesión crucial tendrá lugar el miércoles 24 de septiembre en el Liceo Politécnico de Calbuco, situado en calle Federico Errázuriz N°210.
Estas iniciativas, financiadas a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), buscan impulsar mejoras sustanciales en la infraestructura, los servicios básicos y el equipamiento de diversas comunas de la Región de Los Lagos. El compromiso del Gobierno Regional con el desarrollo y bienestar de las comunidades locales es el pilar fundamental de esta propuesta.
Proyectos Clave para el Desarrollo Regional
La cartera incluye una serie de proyectos estratégicos distribuidos en distintas comunas, abordando necesidades vitales para los habitantes de la región:
Seguridad y Servicios Básicos 🚨
- Construcción Cuartel 2ª Compañía Bomberos Ancud: En etapa de diseño, este proyecto asigna $103.460.000 para fortalecer la infraestructura de emergencia en Ancud.
- Construcción red de alcantarillado y planta de tratamiento sector Pichil, Osorno: Con un aumento presupuestario del 15,23%, alcanzando un monto total de $699.055.000, este proyecto es crucial para mejorar la salubridad y calidad de vida en Osorno.
- Adquisición de camión recolector RSD San Juan de la Costa: Se destinarán $250.000.000 para la compra de este equipamiento esencial, optimizando la gestión de residuos en la comuna.
Infraestructura y Educación 🏫
- Habilitación suministro eléctrico sector Pellines del Salto, Puerto Montt: Una inversión de $276.082.000 garantizará el acceso a energía eléctrica en esta zona de Puerto Montt.
- Mejoramiento sistema de climatización, Colegio Roberto White Gesell de Palena: Con un presupuesto de $541.587.000, se busca optimizar las condiciones educativas a través de la mejora del sistema de climatización del colegio.
El gobernador Santana enfatizó que estos proyectos reflejan el fuerte compromiso del Gobierno Regional con el bienestar de las comunidades, priorizando áreas fundamentales como la seguridad, los servicios básicos, la educación y la modernización del equipamiento municipal. Estos aspectos son cruciales para el progreso regional y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.